ES UNO DE LOS REQUISITOS OBLIGADOS DE CALIDAD
Los hoteles catalanes superiores a cuatro estrellas deberán ofrecer 'pa amb tomàquet' en el desayuno
La nueva ley de alojamientos turísticos de la Genaralitat primará la calidad a los metros cuadrados
Los hoteles de Catalunya superiores a cuatro estrellas deberán ofrecer de forma obligatoria productos de proximidad en el desayuno, como elpa amb tomàqueto embutidos típicos de la zona, para conseguir esa categoría, según el nuevo decreto de establecimientos de alojamiento turístico de la Generalitat.
La nueva norma incorpora por primera vez requisitos basados en la calidad de los servicios para establecer la categoría del establecimiento, que hasta ahora se basaba en exclusivamente en los metros cuadrados de superficie.
Los hoteles catalanes podrán optar a categorías superiores a las que les correspondería según la amplitud de sus habitaciones demostrando que ofrecen servicios de calidad, como acceso a internet, secador de pelo y productos de higiene personal o dos tipos de cojines en las habitaciones, entre otros.
El decreto reconoce las categorías de 4 estrellas “superior” y “gran lujo”, que hasta ahora existían de facto pero no estaban reguladas. El decreto también reconoce la especialidad de “turismo familiar”, con la regulación de habitaciones de cuatro plazas, y unifica las pensiones eliminando las categorías y obligándolas a tener baño en cada habitación.
Regulación de las autocaravanas
El nuevo decreto incorpora novedades también en los establecimientos de turismo rural, bloques de apartamentos turísticos y cámpings. En este caso, la novedad más destacada es la regulación de los espacios para autocaravanas, que deberán tener toma de agua y electricidad, cambio de aguas grises y un servicio de control para que las estancias de los vehículos no superen las 48 horas.
Elconseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, ha afirmado que el nuevo decreto tiene como objetivo simplificar y modernizar la antigua normativa, que no tenía en cuenta aspectos como internet y las reservason line.
Noticias relacionadasLa norma pretende simplificar la burocracia a la hora de abrir un nuevo establecimiento turístico, ya que el empresario requerirá tan solo de una autorización municipal. Con la normativa anterior necesitaba también una por parte de la Dirección General de Turismo.
El decreto, según Huguet, es fruto de dos años de una "gran negociación y un gran consenso con el sector turístico", que empezó en primavera del 2007 para poner al día una normativa obsoleta creada en los años 80.
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Seguridad vial Los nuevos cambios para el reconocimiento médico del carnet de conducir que llegan en 2023
- En un tiroteo Presuntos pandilleros matan a un policía en Honduras
- 41.634 millones de euros Los beneficios de Samsung crecen un 39,5% en 2022
- Violación Denuncian al artista Marilyn Manson por agredir sexualmente a una menor en 1995
- Crisis en Perú El Congreso de Perú votará el martes para adelantar a octubre las elecciones
- Estados Unidos Un agente abate al sospechoso del robo a un banco tras una persecución