El 'descubridor' del ADN conoce su genoma completo
James Watson cederá la secuencia completa para estudios científicos
La era de la medicina personificada basada en la genética está un paso más cerca, y el protagonista del último avance es, precisamente, uno de los hombres que impulsó la ciencia en ese terreno. El genoma del doctor James Watson, premio Nobel y uno de los descubridores de la estructura del ADN, en 1953, ha sido descifrado. Watson lo va a ceder para la investigación, con la excepción de un gen que desvelaría si está predispuesto a padecer alzhéimer.
Watson fue el primer director del Proyecto Genoma Humano, que se completó en el 2003. En aquel caso la secuencia genética se obtuvo con ADN de varios donantes, por lo que no se podía vincular con el historial médico de una sola persona. Ahora, sin embargo, su propio genoma permitirá que se establezcan correlaciones entre sus condiciones físicas y mentales y su ADN, ayudando a entender enfermedades como la esquizofrenia, que ya ha afectado a un miembro de su familia.
El generoso acto de Watson se suma al del doctor Craig Venter. El presidente de Celera realizó la secuencia de su propio genoma en un proyecto rival al del Gobierno y la semana pasada depositó la información en GenBank, una base de datos pública de ADN. Tanto su genoma como el de Watson --obtenidos con métodos diferentes-- presentan ventajas sobre el hasta ahora secuenciado, como diferenciar la información genética heredada del padre y de la madre.
Los científicos ven útil descifrar genomas de pacientes pero esperan a que se reduzcan los costes. Descifrar el de Watson ha costado algo menos de un millón de dólares.
- Carlos Egea, experto en sueño: 'Es una barbaridad que más de seis millones de españoles sufran insomnio
- La 'generación Lamine Yamal' llega a la selectividad: 'Estamos hartos de que nos digan que no tenemos futuro
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- Cinco preguntas que debes hacerle a tus hijos antes de que sea demasiado tarde, según el psicólogo Álvaro Bilbao
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Enrique Rojas, psiquiatra, sobre los errores al elegir una pareja: “No hay amor sin cultura”
- La Agencia Europea de Medicamentos alerta de que Ozempic puede causar ceguera como 'efecto secundario muy raro
- Una investigación en España cifra en miles los afectados por una presunta estafa millonaria de criptomonedas y NFT que involucra a futbolistas de élite