Una pareja homosexual de Barcelona se convierte en la primera de Catalunya en adoptar un menor
Benestar i Família anuncia que los dos hombres tienen a su hijo desde el verano
Una pareja homosexual de Barcelona se ha convertido en la primera de Catalunya en adoptar un menor tras la aprobación, el 31 de marzo de 2005, de la reforma de la Ley del Código de Familia que permite la adopción a las familias homosexuales.
A lo largo de este año y medio, un total de 28 parejas gais han solicitado poder adoptar en Catalunya, 20 de ellas formadas por hombres y 8 por mujeres, según ha explicado hoy laconsellerade Benestar i Família, Carme Figueras, tras la inauguración del Foro Internacional de Infancia y Familias, que se celebra en el edificio central de la Universitat de Barcelona.
Laconselleraha confirmado que la pareja, dos varones, tiene a su hijo en casa desde este verano, pero no ha querido aportar más datos de los padres ni del menor para evitar que este caso centre tota la atención.
Número limitado de solicitudes
Carme Figueras ha recordado que, contrariamente a lo que algunos sectores conservadores vaticinaban, la reforma legal que permitió a las parejas de un mismo sexo formalizar procesos de adopción no ha provocado un "alud" de solicitudes ni ha representado ninguna ruptura social, como demuestra el limitado número de peticiones.
Laconselleraha explicado también que la mayoría de las solicitudes de familias homosexuales presentadas hasta ahora son para llevar a cabo adopciones en España, dado que son muy pocos los países extranjeros que permiten la adopción por parte de homosexuales.
Figueras ha recordado que en las adopciones debe dejarse de lado la orientación sexual de los padres y estimar únicamente si el cambio de situación es lo mejor para el menor.
El presidente del Frente de Liberación Gay, Eugeni Martínez, valoró "muy positivamente" la noticia por la "normalidad" que supone que familias del mismo sexo "puedan adoptar dentro del marco de la legalidad".
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- El 'método L'Hospitalet' para tratar el síndrome de Diógenes: el caso más exitoso del área de Barcelona