GUÍA DE VISIONADOS

De 'Tiempo de victoria' a 'Solo asesinatos en el edificio': las 5 series para ver esta semana

Crítica de 'Solo asesinatos en el edificio': no es ningún crimen de serie

Crítica de 'Solo asesinatos en el edificio (temporada 2)': purpurina rosa y dolores oscuros

'Tiempo de victoria: La dinastía de los Lakers', días dorados para el baloncesto y el exceso

De 'Tiempo de victoria' a 'Solo asesinatos en el edificio': las 5 series para ver esta semana

De 'Tiempo de victoria' a 'Solo asesinatos en el edificio': las 5 series para ver esta semana / HBO

Juan Manuel Freire

Juan Manuel Freire

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cada semana se estrenan nuevas series, regresan otras conocidas y queridas, y la agenda se puede volver fácilmente imposible. En esta sección hacemos cinco propuestas con las que, en principio, es imposible equivocarse.

1. 'Tiempo de victoria: La dinastía de los Lakers (temporada 2)' (HBO Max, lunes)

Regresa este drama satírico (no solo) para adictos del básquet, una inmersión fascinante en la construcción de un equipo y un verdadero viaje en el tiempo. De finales de los setenta vamos a saltar a los primeros ochenta: si la primera temporada se centró en el estrechamiento de lazos entre Jerry Buss (John C. Reilly), exuberante dueño de los Lakers, y un 'rookie' de primer orden llamado Earvin 'Magic' Johnson (Quincy Isaiah), esta segunda explora la temporada 1983-1984, en la que Magic y Larry Bird (Sean Patrick Small) se vieron las caras en unas Finales de la NBA por primera vez. 


2. 'Solo asesinatos en el edificio (temporada 3)' (Disney+, martes)

Vuelve el curioso grupo de podcasteros/investigadores, ahora para investigar el desplome del actor Ben Glenroy (estrella invitada Paul Rudd) en mitad de la obra de Broadway que debía significar el gran retorno a las tablas del director Oliver (Martin Short) y el actor Charles (Steve Martin). Este par de 'boomers' se alía con la 'millennial' Mabel (Selena Gomez) para seleccionar al mejor sospechoso entre una infinidad de posibilidades, entre ellas la actriz veterana encarnada por… la mismísima Meryl Streep.


3. 'Medicina letal' (Netflix, jueves)

¿Hace falta un drama criminal sobre el auge del OxyContin en un mundo donde ya existe la excelente 'Dopesick'? Seguramente no, pero la próxima semana llega 'Medicina letal', con Matthew Broderick en el papel de Richard Sackler, expresidente ejecutivo de Purdue Pharma, y Uzo Aduba como Edie, investigadora de la oficina del fiscal de Estados Unidos. Como 'showrunners' encontramos a Micah Fitzerman-Blue y Noah Harpster, guionistas de 'Un amigo extraordinario', y como director, a Peter Berg ('Friday night lights'). 


4. 'Cruel summer (temporada 2)' (Prime Video, viernes)

La primera temporada, estrenada en España hace dos agostos, fue una deliciosa sorpresa: una serie de misterio juvenil muy atrevida a nivel conceptual y estructural, y de deliciosa ambientación noventera. Ahora llega la segunda: una historia completamente diferente, con un reparto nuevo, pero también contada con una estructura temporal tripartita. En 1999, Megan (Sadie Stanley), Isabella (Lexi Underwood) y Luke (Griffin Gluck) desarrollan una intensa amistad adolescente que deriva en triángulo amoroso y en la muerte de uno de ellos. 


5. 'Billions (temporada 7)' (Movistar Plus+, sábado)

La séptima y ya última temporada del drama financiero tiene como gancho el regreso de Damian Lewis como el tiburón Bobby 'Axe' Axelrod. "Es el problema de las vacaciones", dice en el tráiler. "Siempre acaban demasiado pronto". Pero el universo 'Billions' no se irá de vacaciones por demasiado tiempo: en el horizonte ondean un par de 'spinoffs' titulados, no es broma, 'Millions' (sobre treinteañeros aspirantes a magnate en Manhattan) y 'Trillions' (historias ficcionadas de la gente más rica del mundo), además de variaciones con sede en Miami y Londres.