POLÉMICA PROMESA
Parlon exige a Campuzano que pida "perdón" a Santa Coloma por prometer una residencia si gobierna Rufián
Todos los partidos han pedido la comparecencia urgente en el Parlament del conseller Campuzano

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon /
La alcaldesa colomense, Núria Parlon, ha exigido este martes por la noche al conseller de Derechos Sociales, Carles Campuzano, que pida "perdón" a Santa Coloma por haber acordado con el candidato de ERC, Gabriel Rufián, una segunda residencia pública de gente mayor en caso que los republicanos sean "decisivos" el próximo mandato.
La candidata socialista a la reelección ha indicado en una charla en el Espai Línia, que el hecho que ERC y "especialmente" el consejero "jueguen a prometer la residencia" es "de una gravedad institucional sin precedentes". A parecer de la alcaldesa, Rufián "puede prometer cinco residencias, si quiere", pero en cambio cree que no se puede perdonar que lo haga el conseller.
Parlon ha recordado también que el PSC llegó a un acuerdo de presupuestos con ERC en el marco del cual se planteó una enmienda para la residencia "que acabó decayendo". Por eso ha afirmado que la Generalitat "no tiene partida" para esta equipación. Según la alcaldesa, Campuzano "no ha respetado" el acuerdo de presupuestos y "se ha presentado a Santa Coloma ninguneando el movimiento vecinal que lucha por la residencia".
"Yo no construiré una residencia como dice que hará Rufián porque después la Generalitat se piense si la concierta o no", ha añadido la candidata socialista. "Son recursos públicos que destinaríamos y si después no hay la concertación de plazas, la residencia quedaría cerrada. Todo ello es engañar la ciudadanía y tomarnos por bobos", ha remachado.
Crítica parlamentaria unánime
Todos los grupos que componen la Comisión de Derechos Sociales del Parlament de Cataluña, excepto ERC, han votado este miércoles a favor de la comparecencia urgente del conseller Carles Campuzano para que explique la promesa de construcción de una nueva residencia.
La polémica sobre esta promesa electoral llegó este martes al Parlament, donde el miércoles por la mañana se ha votado a favor de la comparecencia urgente de Campuzano ante la Comisión de Derechos Sociales de la cámara catalana. En Comú Podem, PSC, Junts per Catalunya, Vox, CUP y el grupo mixto han votado a favor, con 13 votos, de la comparecencia urgente, mientras ERC ha votado en contra.
El diputado Bartomeu Compte, de ERC, ha argumentado que las residencias geriátricas en Cataluña "se hacen en función de las necesidades" del territorio y ha recomendado a los otros diputados de la comisión que se escucharan la totalidad y la literalidad de las declaraciones de Campuzano con relación a la residencia de Santa Coloma.
Noticias relacionadasJéssica González, de En Comú Podem, ha hablado de "irresponsabilidad y chantaje electoralista", mientras Raúl Moreno, del PSC, ha valorado las declaraciones del conseller como "una falta de respeto institucional y a la ciudadanía".
Lee todas las noticias de Santa Coloma de Gramenet en EL PERIÓDICO Santa Coloma
Conselleria de Drets Socials Santa Coloma Núria Parlon Gabriel Rufián Parlament Residencias de ancianos
- Litigio Los creadores de 'Operación Triunfo' demandan a la productora de 'Eufòria' por plagio
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Renta 2022 Nuevo mensaje de Hacienda a más del millón y medio de personas que cobran el Ingreso Mínimo Vital
- Huelga Cancelados la mayoría de los vuelos entre Barcelona y Alemania previstos para este lunes
- THE CONVERSATION Sí a los libros ‘molestos’: la lectura debe ser crítica desde la infancia
- Los cambios en el Gobierno de Pedro Sánchez en directo: estos son los nuevos ministros
- Iniciativas El Govern ve "fundamental" el rol del sector privado en la transición verde