Galardón local
Igualdad premia a Santa Coloma por combatir la violencia machista en el espacio público
El Ministerio reconoce el compromiso municipal por la igualdad por el proyecto 'Santa Coloma Xarxa Violeta'

La fachada de La Ciba, con el mural de la artista Irantzu Lekue.
El Ministerio de Igualdad ha premiado al Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet por su compromiso con la lucha contra la violencia machista en la VII edición del Concurso de buenas prácticas locales contra la violencia hacia las mujeres, convocado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP).
El consistorio ha sido premiado en el área de actuación "mejora de la respuesta institucional a través de la coordinación y el trabajo en red entre las autoridades y organismos responsables" por el proyecto 'Santa Coloma Xarxa Violeta. Protocolo para un espacio público, de ocio y festivo libre de violencias machistas y LGTBIfóbicas'.
El proyecto consiste en la creación en el espacio público de una red de lugares seguros y de referencia, los denominados 'espacios violetas', a los que las personas puedan dirigirse ante una posible agresión sexista y/o lgtbifóbica.
Se trata de locales, unos 300 establecimientos en total, de ocio nocturno pero también servicios que tienen una presencia nocturna como gasolineras, farmacias, aparcamientos, espacios residenciales, servicios de taxi o de limpieza y la red de agentes cívicos nocturnos. Los locales participantes se identifican con un adhesivo en el que se puede leer 'Santa Coloma Red Violeta'.
Desde el espacio público
La alcaldesa de la ciudad, Núria Parlon (PSC), ha recogido el premio en la sede del Ministerio de Igualdad, en Madrid, afirmando que "hemos incorporado desde una dimensión comunitaria a todos los agentes de nuestra ciudad para activar un protocolo contra las violencias machista y lgtbifóbicas desde cualquier dimensión del espacio público".
Noticias relacionadasEl citado concurso ha premiado a doce ayuntamientos españoles y a una Diputación provincial, además de presentar novedades respecto a otras ediciones, como la ampliación de los premios a diferentes formas de violencia sobre las mujeres y no exclusivamente violencia en el entorno de la pareja.
El origen del proyecto colomense
El proyecto premiado de Santa Coloma nació en noviembre de 2019 con el objetivo de crear en la ciudad un espacio público, de ocio y festivo libre de violencias machistas y lgtbifóbicas, "sistematizando las respuestas a las agresiones que puedan producirse en el espacio público, contextos festivos y locales de ocio nocturno, unificando criterios, esfuerzos y coordinando respuestas frente a las agresiones heteropatriarcales, aseguran fuentes municipales. Durante la pandemia se quiso dar un nuevo impulso al proyecto desplegando un equipo de agentes lilas con el objetivo de ampliar la red de espacios violetas por toda la ciudad.
Lee todas las noticias de Santa Coloma en EL PERIÓDICO Santa Coloma
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar hoy en el Vall d'Hebron
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Vivenda Lo nuevo que ayudará muchísimo a los españoles que viven de alquiler
- Reaparece tras la muerte de su madre Lara Dibildos se emociona al recordar a Laura Valenzuela y desmiente una información que ha circulado sobre ella
- Crónica Yung Beef, Padre nuestro del inframundo en Razzmatazz
- A las 22:10 horas Antena 3 emite ‘Gente que viene y Bah’, estreno en ‘El Peliculón’
- A las 22:00 horas Paz Padilla recibe la visita del cantaor flamenco José Mercé en 'Déjate querer'
- A las 22:20 horas Ana Guerra y Víctor Elías se suben al escenario de la quinta entrega de 'Cover Night' en La 1