SOLIDARIDAD VECINAL CON UN NIÑO ENFERMO
La Sagrera dona 12.150 euros para curar a Aitor

Aitor y sus padre, durante la caminata solidaria para recaudar fondos.
Asociaciones y vecinos de La Sagrera han recaudado 12.150 euros para ayudar a la investigación del síndrome de duplicación mecp2, una enfermedad rara que padece Aitor, un niño de 5 años del barrio. Sus padres, José Brocal y Ana Mourelo, organizaron una jornada solidaria el pasado 17 de octubre para recaudar fondos. "También montamos otros eventos previos, como una exposición y un partido de fútbol de la UE Sant Andreu al que acudieron más de 1.700 personas", puntualiza Mourelo.
La plaza de Jardins d'Elx reunió durante la fiesta solidaria a muchas personas de todas las edades que se acercaron al puesto solidario, en el que podían comprar una camiseta, una pulsera o una chapa de apoyo a Aitor. "Los niños se acercaban a él para conocerlo. Fue un día muy emotivo y nos sentimos muy queridos por todo el mundo", han explicado emocionados a este diario los padres de Aitor, que destinarán el importe total de los donativos al Hospital Sant Joan de Déu, de Esplugues de Llobregat, para que siga investigando el síndrome de duplicación mecp2.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Muere el Papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar