Tras la apertura del CUAP
Rubí reitera su demanda de un hospital de referencia en la ciudad
El Ayuntamiento ha solicitado una reunión con el conseller de Salut, Josep Maria Argimon, para abordar esta demanda histórica

El CUAP está ubicado en las dependencias del CAP Rubí /
El Ayuntamiento de Rubí (Vallès Occidental) ha solicitado una reunión con el conseller de Salut, Josep Maria Argimon, para abordar la demanda histórica de la construcción de un hospital de referencia en la ciudad.
Rubí es de las pocas ciudades de Catalunya y de todo el estado, con este nivel de población (más de 76.400 habitantes), que no dispone de un hospital de referencia. Esto deja el municipio sin servicios médicos de internamiento, sin servicios quirúrgicos, sin consultas externas y sin atención de urgencias de complejidad y, por tanto, obliga a los rubinenses con problemas de media gravedad a desplazarse hasta los equipamientos hospitalarios de Terrassa.
Ante esta realidad, la alcaldesa, Ana María Martínez, considera indispensable que el gobierno catalán recupere el proyecto del Hospital Vicente Ferrer, un dispositivo que daría cobertura a más de 200.000 personas de Rubí, Sant Cugat y Castellbisbal.
"Sentimiento agridulce"
Según la primera edil, mientras Rubí no disponga de este equipamiento, noticias como la reciente apertura del nuevo Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) seguirán generando "un sentimiento agridulce" en la ciudad.
El CUAP ha entrado en funcionamiento de forma progresiva durante estas fiestas de Navidad. Se trata de un equipamiento reivindicado por Rubí desde 2016 que ayudará a garantizar una atención sanitaria continuada y urgente en el municipio cuando se trate de problemas de salud de baja y media complejidad. Sin embargo, la puesta en funcionamiento de CUAP también ha significado la supresión de la especialidad de traumatología y no ha resuelto la demanda histórica de un servicio de urgencias pediátricas las 24 horas los 365 días al año.
Más noticias de Rubí en la edición local de EL PERIÓDICO
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Disputa científica El vertedero más grande del océano está repleto de vida
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Incidentes Entidades LGTBI boicotean la presentación de un libro crítico con el movimiento trans
- Tribuna de Joan Tardà Esquerra Republicana y el 'caso Borràs'