SALUD PÚBLICA
Cierra la playa de Sant Adrià tras detectarse elementos cancerígenos
El ayuntamiento del municipio del Barcelonès clausura el espacio provisionalmente hasta recibir nuevos informes

Cerrada la playa de Sant Adrià de Besòs por contaminación. /
El Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs (Barcelonès) ha cerrado provisionalmente su playa después de que se hayan detectado elementos cancerígenos que sobrepasan los niveles tolerables. El consistorio ha tomado esta decisión después de acceder a un estudio sobre la contaminación en la capa superficial de la arena, avanzando por Tot Barcelona. Según ha determinado este análisis, existe riesgo para la salud en una zona de la playa, especialmente para los bañistas de menor edad.
La clausura se hizo efectiva este sábado y la playa del municipio barcelonés continuará siendo inaccesible hasta que el ayuntamiento reciba nuevos informes o concrete las actuaciones que debe llevar a cabo para cambiar su situación. El estudio revela que la playa de Sant Adrià sufre acumulaciones de plomo por encima de los niveles permitidos. Además, también supera el límite recomendable de presencia de otros materiales, como el cobalto o cobre. Las muestras también han señalado la presencia demasiado alta de arsénico, níquel, zinc, molibdeno, vanadio y benzopireno.

Vecinos de Sant Adrià de Besòs protestan ante la playa contaminada cerrada. /
Actuación municipal
Desde el año 2018 el Ayuntamiento de Sant Adrià está llevando a cabo acciones para valorar la situación del suelo en espacios potencialmente contaminados del municipio. Uno de estos espacios es el frente litoral donde han sido históricamente ubicadas muchas industrias.
En este marco de actuaciones, en el año 2020 el consistorio encargó un informe sobre la playa en el Consorcio del Besòs que concluyó que la capa superficial de la arena no implicaba riesgo para la salud de las personas. En el informe también se indicaba que esto podría cambiar en caso de que se produjeran movimientos de tierra o determinados fenómenos atmosféricos, condiciones que se han producido, ya que durante este año ha habido temporales y una actuación en la playa, según un comunicado emitido por el equipo municipal de Sant Adrià.
Nuevo estudio
Una vez terminada la actuación en la playa, el Ayuntamiento pidió un nuevo estudio que ha determinado que hay riesgo para la salud en un zona concreta de la playa. El consistorio, ante este resultado, ha pedido nuevos informes al Consorcio del Besòs y la Agencia Catalana de Residuos, y ha decidido cerrar la playa con carácter preventivo y priorizando la protección de la salud de las personas, dado que se inicia la temporada de baño. No se revertirá esta situación hasta que no se tengan los informes definitivos.
Un grupo de vecinos se han concentrado este domingo para protestar por la contaminación de la playa. La alcaldesa de la localidad, Filo Cañete, ha querido acompañar esta mañana a las entidades medioambientales, "porque la suma de esfuerzos son positivas, habrá diferencias y divergencias, pero si caminamos todos en una misma línea será positivo", ha explicado a a la agencia Efe.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas