On Catalunya
AL CONFINAMIENTO, BUENA CARA
5 películas de estreno exclusivo en plataformas
Recordamos algunas películas de estreno reciente o inminente que nunca podrías haber ido a ver al cine de todas maneras

Alison Brie en ’Horse girl’.
Algunos ya empezamos a echar de menos el acto de pisar una sala oscura, pero, a la espera de tiempos mejores, hay que consolarse de algún modo. Y al fin y al cabo, muchas películas interesantes de ahora mismo son exclusivamente de plataformas, es decir, nunca podrías haberlas ido a ver al cine. Elegimos cinco entre las recién estrenadas o a punto de hacerlo.
1. 'Chicas perdidas', un misterio (o dos) por entender
Ahora mismo se recomienda tirar de películas optimistas, pero si uno cree en la eficacia como antidepresivo del "podríamos estar peor", una buena opción es esta historia de pérdida, luto y un caso por resolver. 'Chicas perdidas' es la primera ficción de la documentalista Liz Garbus, dos veces nominada al Oscar, pero se basa en la verdadera búsqueda de la verdad de Mari Gilbert (excelente Amy Ryan), cuya hija mayor, dedicada a la prostitución, desapareció tras encontrarse con un cliente en Oak Beach, a unos sesenta kilómetros de Nueva York. Durante la búsqueda de Shannan, la policía halló los cuerpos de otras cuatro mujeres, todas ellas trabajadoras sexuales. Garbus no escatima oscuridad (casi se regodea en ella) en su exploración de un doble misterio: el de la identidad del asesino de Long Island y el de la pasividad misógina de las fuerzas de la ley a la hora de darle caza. Disponible en Netflix.
2. 'Diamantes en bruto', dosis extra de ansiedad
Recomendar justamente ahora este clásico de los hermanos Safdie es, en cierto modo, una osadía. Hablamos de la película menos saludable en un momento de alta ansiedad como el que vivimos. La odisea urbana y nocturna del joyero Howard Ratner (Adam Sandler en perpetuo, histérico movimiento) solo añade nerviosismo al cuerpo, quizá, sobre todo, por esa banda sonora voluntariamente intrusiva de Daniel Lopatin. Pero la verdadera osadía sería dejar pasar esta reformulación psicodélica de '¡Jo, qué noche!'. Disponible en Netflix.
3. 'Espada de confianza', un buen rato
De la nueva película de Lynn Shelton, antigua asociada al movimiento indie 'mumblecore' y últimamente gran directora televisiva, no conviene esperar grandes sensaciones cinematográficas: tan solo un buen rato, lo cual ya significa bastante en este momento. 'Espada de confianza' es, básicamente, una comedia pequeña, o minúscula, sobre empeños, perdedores y conspiranoicos; al menos hasta un tercer acto en el que trama e intriga cobran demasiada importancia. Pero ni siquiera en esa forzada recta final deja de ser un buen rato, sobre todo por el buen hacer de Marc Maron ('GLOW') en su papel de siempre: tipo gruñón pero trozo de pan. Disponible en HBO.
4. 'Horse girl', alucinación o realidad
Noticias relacionadasSegunda película producida por los hermanos Duplass en exclusiva para Netflix (la primera fue la reivindicable 'Paddleton'), 'Horse girl' arranca como agridulce comedia alternativa para acabar tomando desvíos inesperados hacia el terror psicológico y, quizá, la ciencia ficción. Decimos "quizá" porque nada es seguro en este retrato de mujer en espiral de paranoia, especie de consecuencia tardía de clásicos como 'Repulsión' de Polanski e 'Imágenes' de Altman. Su protagonista, Alison Brie, cofirma un guion inspirado, según ha explicado, en la experiencia de su propia familia con la esquizofrenia paranoide y la depresión. Disponible en Netflix.
5. 'Posverdad', el virus de la desinformación
Del director de un documental adorado por los fans de las noticias, 'Page One: Inside the New York Times', Andrew Rossi, llega ahora esta exploración del auge y el poder corrosivo de las 'fake news', que confunden a la sociedad al tiempo que deslegitiman injustamente al conjunto del gremio periodístico. Rossi profundiza en varios ejemplos de la corriente, entre ellos las teorías conspiranoicas en torno al entrenamiento Jade Helm 15; el hombre que abrió fuego en una pizzería de Washington tras leer una noticia falsa, o el intento de conectar la muerte de Seth Rich, empleado del Comité Nacional Demócrata, con la filtración de los correos electrónicos de Hillary Clinton a WikiLeaks. Disponible en HBO desde el viernes, día 20.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Discrepancias con la cúpula Borja Prado deja la presidencia de Mediaset tras un año y medio en el cargo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de diciembre de 2023
- Guerra en Oriente Próximo Futuro inextricable en Gaza
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: ¿Cumplirá sus objetivos la cumbre del clima de Dubai?
- RENOVACIÓN CON EL SISTEMA ACTUAL El PP se abre a renovar el CGPJ tras las nuevas presiones de la UE si se aprueba "a la vez" la nueva ley