En Barcelona

El Congreso ratifica un acuerdo para convertir el Palau Macaya en un centro de la UNESCO

La Unesco otorga el Premio Mundial a la Libertad de Prensa a los periodistas palestinos que informan desde Gaza

Fachada del CaixaForum Macaya.

Fachada del CaixaForum Macaya. / DANNY CAMINAL

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para convertir el CaixaForum Macaya -el nuevo nombre que adopta el Palau Macaya de Barcelona- en un 'think tank' global asociado a la UNESCO. El convenio internacional, que acordó la Conferencia General de esta institución hace casi tres años, ha recibido el visto bueno de la mayoría de las formaciones. No obstante, Vox ha votado en contra y ERC, Junts y EH Bildu se han abstenido.

Según informó entonces la Fundación La Caixa, el objetivo es integrar el CaixaForum Macaya en una red mundial que trabaja para contribuir a la implementación de las prioridades estratégicas, los programas y las agendas de desarrollo de la Unesco a escala internacional. En el acuerdo ratificado este jueves, se detalla que la intención es "favorecer la cooperación internacional en aras de maximizar la contribución de las Ciencias Sociales y Humanas a las estrategias dirigidas a superar las consecuencias de la crisis de la covid-19 y reforzar las capacidades de los Estados Miembros para formular políticas sólidas que permitan avanzar hacia un desarrollo más sostenible e incluyente".

En este sentido, se recoge que el CaixaForum Macaya funcionará como "laboratorio de ideas y soluciones estratégicas" con objeto de lograr sociedades inclusivas y resilientes. Además, se empleará para organizar "foros internacionales de alto nivel"; apoyar la investigación; mejorar la cooperación con la UNESCO; y colaborar en la movilización de asociaciones para prestar apoyo directo a la juventud que esté al frente de iniciativas de innovación social.