Política

La reaparición de Oltra espolea la confianza en su regreso en Compromís

Más allá de Iniciativa, su partido, donde impera la prudencia, dirigentes de Més y Els Verds se muestran optimistas sobre su reincorporación a la primera línea política tras el paso del sábado, cuando acudió a un acto político por primera vez desde su dimisión

Oltra conversa con militantes de Iniciativa tras la asamblea del partido en Paterna.

Oltra conversa con militantes de Iniciativa tras la asamblea del partido en Paterna. / EFE

Mateo L. Belarte

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Si el aleteo de una mariposa en Tokio puede generar una tempesta en Nueva York, ¿qué puede suponer la reaparición de Mònica Oltra para Compromís? Es la pregunta que sobrevuela en la izquierda valenciana tras lo sucedido el sábado en Paterna. Tras casi dos años alejada de los focos de la política activa, la exvicepresidenta del Consell y gran referente de la formación irrumpió en la asamblea general de Iniciativa, su partido y una de las tres patas que componen la coalición valencianista, y disparó las especulaciones sobre un posible regreso a la primera línea.

Desde Iniciativa se trató de contener el optimismo inicial y se enmarcó su visita en la condición de “militante de base” de Oltra, que como tal asistió al cónclave según explicaba su entorno cercano. Pero el momento escogido no parece casual. El paso adelante se produce tras el archivo provisional de la causa que derivó en su salida del Ejecutivo valenciano, en junio de 2022. Desde entonces Oltra ha guardado un estricto silencio que tampoco rompió este sábado, pero diferentes dirigentes de la coalición interpretan su presencia como el inicio de un regreso paulatino.

Curiosamente, en Iniciativa es donde se respira una mayor prudencia y fuentes de la organización rechazaron aventurar el futuro político de la exvicepresidenta así como relacionarlo con su reaparición del sábado. Sin embargo, diversos cargos de los otros dos partidos que componen Compromís, Més y Els Verds, consultados por Levante-EMV, del mismo grupo editorial, se muestran confiados en que su regreso a un acto político es una señal de que prepara su retorno.

"Es una buena noticia que empiece a volver", señala un miembro de la dirección de Més, que justifica su confianza en que "la vida de Oltra es la política" y que tras su absolución provisional por la justicia está iniciando una operación de "regreso" a esa primera línea.

Menos explícitos son Àgueda Micó y Joan Baldoví, también del sector nacionalista de la coalición, que rechazaron "especular" sobre un posible retorno que circunscriben a una decisión "personal" que piden "respetar". En todo caso, la secretaria general y diputada en el Congreso asegura que Oltra "tiene su espacio" en Compromís y que es la "mejor herramienta" para combatir el Consell de PP y Vox. El síndic en las Corts, por su parte, expresa su satisfacción "a nivel personal" por el cariño recibido tras "años muy difíciles" y "a nivel político" porque "quienes querían acabar con ella no lo han conseguido".

Control de los tiempos

La percepción es similar desde Els Verds. Desde la formación más minoritaria de las tres no se oculta el optimismo sobre una posible reincorporación. "Creo que poco a poco y con el tiempo que necesite, volverá a hacer vida de partido", señala una dirigente de los ecologistas. Otro cargo incide en ese factor del control de los tiempos, "marca de la casa" de Oltra.

"Debe ser ella quien elija los tiempos y dosificar su regreso. Que lo haga poco a poco entra dentro de la lógica judicial y de cómo es ella, que siempre marca los tiempos", argumenta. Que el archivo de la causa todavía no sea firme es visto en esta pata de la coalición como un factor que podría estar influyendo en que nada sea oficial todavía.

Más allá del ritmo que escoja Oltra para volver (o no), entre los dirigentes consultados nadie duda de que un regreso trascendería los intereses concretos de cada una de las tres formaciones y tendría efectos revigorizantes en Compromís como proyecto político. "Es nuestro gran activo político", señala una de las fuentes consultadas, mientras otra apela a la "inteligencia política" de la exvicepresidenta para el objetivo de desalojar a PP y Vox de la Generalitat en 2027.

¿Afecta a la reestructuración?

Aunque impera esa mirada larga, la coalición se encuentra sumida ahora en un proceso de reorganización pendiente que también puede verse afectado por una hipotética vuelta de Oltra. Las conversaciones entre las tres formaciones parecen encaminarse hacia converger en una federación de partidos, y en esas negociaciones no será lo mismo contar con la carta de la exvicepresidenta o no, admiten varios de los cargos consultados.

Sin Oltra, Iniciativa ha visto como Més ha ido copando todos los cargos. Una dinámica que podría frenarse en seco con el retorno de la gran líder.

Suscríbete para seguir leyendo