IZQUIERDA UNIDA
Sira Rego anuncia su candidatura para liderar IU y subleva al PCE, que no descarta presentar una alternativa
Una parte de la dirección federal denuncia que se ha "levantado de la mesa" tras meses negociando para una candidatura unitaria


Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista política.
Periodista especializada en información política, encargada de cubrir todo el ecosistema a la izquierda del PSOE. Habitualmente trabajo en el Congreso de los Diputados.
Sira Rego da un paso al frente para liderar IU y presenta su candidatura a la Asamblea que tendrá lugar el 18 y 19 de mayo y que elegirá al sucesor de Alberto Garzón en la coordinación federal. La dirigente, de ser elegida, se convertirá en la primera mujer que lidere el partido. Pero este primer paso ha rebelado a un importante sector de la dirección federal y al Partido Comunista Español (PCE), que ha acogido con "sorpresa" el anuncio, denunciando la falta de un acuerdo previo que garantice su apoyo a la dirigente. El malestar es notorio en esta facción, donde no dan por imposible a día de hoy presentar una alternativa a Rego, al considerar que ha renunciado a una candidatura unitaria.
En un vídeo publicado en las redes a primera hora de este martes, Rego anunciaba el paso, llamando a construir una Izquierda Unida "valiente y combativa", y reclamando "una organización que beba del hilo rojo pero que no se encierre en sí misma, que sea permeable", y "que sepa que su savia bebe de las calles".
El anuncio ha molestado a una parte de la dirección federal y al PCE, que estaba integrado en la anterior ejecutiva de Garzón. “Desde el respeto a tu decisión, lamento la renuncia al acuerdo para tener la mejor dirección, la más representativa y la más cohesionada para dirigir Izquierda Unida. Son muchos los meses que venimos trabajando por alcanzar la máxima unidad en torno a la política. Y en primarias”, advirtió en redes Amanda Meyer, coportavoz de IU y del PCE. Fuentes de la dirección federal señalan a este medio que no sólo el PCE se opone al salto en solitario de Rego, sino que la crítica es extensiva a una parte de la actual dirección.
También se ha sumado a las críticas el miembro de la dirección Carlos Sánchez Mato, que ha llamado a articular "un gran acuerdo que recoja la diversidad de Izquierda Unida", confiando en que haya "cooperación entre las diferentes sensibilidades y no competición". Una reflexión que es compartida por parte de la actual dirección federal de IU, que también cuestionan el paso de la candidata a liderar el partido.
Rego ha tratado de calmar las aguas, y en declaraciones en los pasillos del Congreso de los Diputados, ha asegurado que tiene una "vocación unitaria absoluta" y que "hay tiempo de sobra para tener un proceso unitario que nos represente a todos", tendiendo así la mano a seguir negociando con el PCE.
Desde su entorno aseguran que la ministra anunció su intención de presentar su candidatura hace unas semanas, en los órganos colegiados de IU, aunque desde el PCE señalan que pese a mostrar su intención, la propuesta no suscitó apoyos a nivel interno. Fuentes próximas a Rego muestran su intención de continuar las conversaciones con el resto de facciones del partido para darles cabida en su equipo.
"Se han levantado de la mesa"
Pese al intento de Rego, en la dirección del PCE el malestar es evidente; sostienen que llevan seis meses trabajando juntos en una "comisión preparatoria" de la Asamblea donde las distintas facciones de Izquierda Unida habían acordado ya las líneas políticas del proyecto conjunto, pero sin haber acordado los equipos que lo representarán.
"Se nos han levantado de la mesa", "nos ha sorprendido a todos", denuncian en el PCE, preguntados sobre la intención de Rego de continuar negociando. Advierten de que el anuncio de la ministra supone "romper los marcos de trabajo" en los que han tratado de llegar a un consenso en los últimos meses. Preguntados sobre la posibilidad de presentar una candidatura alternativa y visiblemente molestos, se limitan a asegurar que en estos momentos "nada es descartable".
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar