Corrupción con las mascarillas
Tellado (PP): "No he mantenido ninguna reunión con Koldo ni ninguna conversación telefónica. Es una cortina de humo"
Koldo aseguró al cerebro de la trama que “había quedado con Miguel Tellado” del PP por la reclamación de Baleares
El juez señala a Ábalos como "intermediario" de la trama Koldo con Baleares

Agencia ATLAS / Foto: EP


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
El actual portavoz parlamentario del PP y mano derecha de Alberto Núñez Feijóo en Galicia, Miguel Tellado, ha negado cualquier contacto con Koldo García, el exasesor del Gobierno central implicado en un presunto caso de corrupción en la compra de mascarillas. "No he matenido ninguna reunión con Koldo García, tampoco ninguna conversación telefónica. Es una cortina de humo porque las personas a las que se intervienen esas conversaciones [telefónicas] eran conocedoras de que estaban siendo investigadas", ha dicho en una entrevista en Antena 3. "Yo no lo conozco a ese señor de nada", añade en otro momento. "Es una estrategia de distracción del PSOE", sentencia.
En el sumario, se puede leer que el 2 de diciembre de 2023, Juan Carlos Cueto [presunto cerebro de la trama de corrupción] consiguió contactar con Koldo García, el cual le informó de que le acababan de llamar y que había quedado con Miguel Tellado y "Alberto" al día siguiente, en lo que parece una referencia al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El portavoz del PP ha asegurado que "esa cita" a él y a "Alberto" se realiza cuando los implicados en el caso de corrupción "ya eran conocedores de que estaban siendo investigados". Tellado, tanto en Antena 3 como minutos después en el pasillo del Congreso de los Diputados, ha insistido varias veces en que él no se ha reunido con los miembros de la trama. La ingente información recabada por los investigadores, imposible de ser digerida aún por los medios de comunicación, está obligando a los populares a ser cautos en sus declaraciones.
Tellado, con tono burlón, ha dicho que donde se reúne él con miembros "de la trama" es en el Congreso de los Diputados, hemiciclo en el que coincide con Ábalos y otros "ministros implicados" en la compra de mascarillas a la empresa investigada, en referencia a la presidenta de la Cámara baja y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, o Ángel Víctor Torres, ministro ahora de Política Territorial y expresidente de Canarias.
Mientras tanto, el PSOE, que es el partido más salpicado por caso, ha aprovechado estas nuevas revelaciones para apuntar a los conservadores, informa Juan Ruiz Sierra. "¿Por qué se reúne el número dos de Alberto Núñez Feijóo y del Partido Popular con los investigados? ¿Se trata de contactos sobre la reclamación de las mascarillas enviadas a Baleares? ¿Conoce Alberto Núñez Feijóo esta u otras reuniones que podrían haberse producido? ¿Llegaron a reunirse en la propia sede de Génova? ¿Quién es ese “Alberto” que figura como facilitador de la reunión?", se preguntan en la dirección socialista.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas