Comicios este 18 de febrero
Elecciones Galicia 2024: ¿cambiará el voto exterior el resultado de este domingo?
La supresión del voto rogado puede impulsar el voto exterior
Elecciones Galicia 2024: Encuestas, resultados y última hora en DIRECTO
Encuestas de las elecciones en Galicia 2024: sondeos a pie de urna
¿Qué pactos se pueden dar tras las elecciones de Galicia 2024?

El candidato del Partido Popular (PP), Alfonso Rueda, emite su voto en Pontevedra, el 18 de febrero de 2024, durante las elecciones en Galicia. / MIGUEL RIOPA/AFP


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Galicia es una de las comunidades autónomas con mayor número de residentes en el extranjero, 476.514 según el censo del INE para los comicios de este 2024, lo que supone el 17,7 % de todos los potenciales votantes este domingo.
Por provincias, Ourense cuenta con el mayor porcentaje de residentes en el extranjero, el 29,1 %; seguida de Lugo, con el 20,6 %, y de A Coruña y Pontevedra, ambas con el mismo 15,1 % de personas en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA).
En ese censo, destacan los residentes en Argentina (166.289), seguidos de Cuba (45.672), Brasil (45.391), Uruguay (37.165) y Suiza, primer país europeo en número de gallegos, con 34.114 inscritos en el CERA.
Tradicionalmente, la participación de los residentes en el extranjero no ha sido elevada -en 2005 alcanzó su máximo con un 34 %- pero tras la adopción en 2011 del sistema del voto rogado que, con la idea de dar mayores garantías complicaba los trámites para votar desde el exterior y desincentivó la participación, los porcentajes cayeron en picado, hasta el 3 % (2012), 2,5 % (2016) y 1,2 % (2020), según datos de la Xunta de Galicia.
Ahora, la supresión de ese sistema hace esperar un repunte en la participación de los residentes en el exterior que, aunque no supongan un número significativo, resultan decisivos en votaciones ajustadas. En anteriores comicios siempre han caído del lado del PP.
Esos votos de los gallegos en el exterior se empezarán a contar el 26 de febrero y el proceso podría alargarse, como máximo, hasta el día 29 del mismo mes, según ha explicado este domingo en una de sus comparecencias el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo