Discurso del PP
El PP ve al PSOE "humillado" ante Junts y se frota las manos ante las elecciones gallegas
El PSOE mantiene el pulso con Junts y da casi por imposible la aprobación hoy de la amnistía

PI STUDIO


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Alberto Núñez Feijóo puso este martes a Pedro Sánchez y el resto de los socialistas ante el espejo: "¿Cuánto tiempo van a aguantar esta humillación diaria a sus siglas, a su historia?". El líder del PP subió a defender la posición de rechazo de su partido a la amnistía en el que tenía que ser el último debate de esta ley en el Congreso. Sin embargo, habrá más. Junts finalmente rechazó el texto legislativo tal como está y ahora se ha abierto una etapa de incertidumbre en la que la ley vuelve a la comisión de Justicia: los independentistas seguirán exigiendo ampliar la amnistía a todos los tipos de delitos de terrorismo y los socialistas aseguran que no aceptarán hacer ninguna modificación más.
Para el PP, sin embargo, Sánchez acabará cediendo de nuevo a las presiones de Junts y la "humillación" continuará durante cuatro semanas, el margen máximo que da el reglamento para que se pueda retocar la ley en la comisión. "Van a estar un mes desangrándose", dijo poco después de la votación Miguel Tellado, portavoz del grupo parlamentario del PP.
El calendario
Según fuentes de la dirección del partido, el PSOE "va a tener el peor marco posible en la campaña de las gallegas". Esa comunidad celebra elecciones autonómicas el 18 de febrero, un día en el que Feijóo espera que Sánchez reciba "un mensaje alto y claro" de rechazo a su Ejecutivo y a la amnistía. Casi todas las encuestas dan una victoria clara y contudente al PP, para seguir gobernando con la mayoría absoluta, aunque el PSOE intenta alentar la sensación de cambio: los populares presiden Galicia desde 2009 (con Feijóo).
El líder del PP se burló de los "virajes" del jefe del Ejecutivo: ¿en qué punto de la fachosfera estaba cuando veía rebelión?, le preguntó
En su discurso en la tribuna, Feijóo incidió en los "cambios de opinión" de Sánchez ante el independentismo: recordó que dijo que nunca aprobaría una amnistía y, ahora, por el apuro de tener que ganarse el apoyo de los siete diputados de Junts y poder gobernar está intentando hacer "de la necesidad virtud". El dirigente conservador se burló de los "virajes cómicos y cósmicos" del jefe del Ejecutivo y le preguntó "en qué punto de la fachosfera se encontraba" cuando consideraba que en el 'procés' se había cometido delito de rebelión y negaba la posibilidad de amnistiar a los independentistas. "La humillación es constante, cada día, cada socio, cada votación es un calvario. Le han cogido la medida, señores del Partido Socialista. Es verdad que Sánchez ha decidido ser rehén, es verdad, pero el rescate no se lo vamos a pagar todos los españoles", dijo.
Intentando buscar la división en el PSOE, se dirigió a los diputados y les afeó que, si mantienen "el sueldo y el despacho", es gracias a Puigdemont y que se quedarán sin "nada" cuando él quiera.
"Respiración asistida"
Antes de entrar en el hemiciclo al debate, Feijóo declaró a los medios de comunicación que el Gobierno está "con respiración asistida". El PP retiró en el último momento las enmiendas parciales a la ley de amnistía, que reclamaban la suspensión de todos sus artículos, para asegurarse que el presidente del PP cerraba el debate de la medida de gracia tras escuchar a todos los grupos.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana