Fase de emergencia

El PSC reclama al Govern no "confrontar" con el turismo y los Comuns más restricciones ante la sequía

Cámpings y hoteles de Catalunya se quedarán sin piscinas cuando se declare la emergencia por sequía

SEQUÍA | Coto a las piscinas, las duchas y el riego: nuevas restricciones por sequía en Catalunya

El Govern plantea usar agua del Ebro para abastecer los pantanos del Priorat

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, hablando con el líder del PSC, Salvador Illa, en el Parlament

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, hablando con el líder del PSC, Salvador Illa, en el Parlament / TONI ALBIR / EFE

Sara González

Sara González

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

"No hay que contraponer o confrontar sectores económicos", dice el PSC. "No puede ser que un ciudadano no se pueda duchar en el gimnasio y un turista sí que pueda llenar la bañera de un hotel de cinco estrellas", replican los Comuns. Son las dos actitudes antagónicas con las que choca el Govern por parte de sus potenciales socios para aprobar los presupuestos a la hora de fijar las restricciones de agua en el sector del turismo una vez se declare la fase de emergencia por la sequía.

Mientras el partido de Salvador Illa insiste en la inversión en nuevas infraestructuras y solventar déficits de las existentes, el de Jéssica Albiach pone el foco en el agravio que, a su juicio, supone que se ponga coto al consumo de agua de los ciudadanos y de sectores como el agroalimentario y no se sea más severo con el sector turístico. Por boca de su portavoz en el Parlament, Alícia Romero, el PSC ha subrayado que este ámbito representa el 12% del PIB y que no puede ser "vilipendiado". Las medidas que se tomen, ha insistido, deben ser "razonables", al tiempo que ha reconocido que "todos tendrán que hacer esfuerzos".

Ampliar las ayudas a los municipios

A la espera de conocer los detalles del plan de emergencia en una reunión con el conseller de Acció Climàtica, David Mascort, este martes, los socialistas lamentan que se haya tardado cinco meses en ampliar los 50 millones de euros de la línea de ayuda que se puso a disposición de los entes locales para mejorar su red de distribución en baja y reducir fugas. "Hay 880 solicitudes y ha pasado demasiado tiempo", ha hecho hincapié Romero. Antes del encuentro, los socialistas reunirán este martes por la tarde a la mesa paralela con expertos que han puesto en marcha para fiscalizar la gestión del déficit de agua que está haciendo el Executiu.

A su vez, los Comuns advierten de que los "esfuerzos tienen que ser repartidos" y que es una contradicción que afecten al sector agrícola y ganadero y al del ocio deportivo y que, por ahora, no haya sucedido lo mismo con el sector hotelero. "Un ciudadano de Santa Coloma de Gramenet está consumiendo 94 litros por día y un turista 500", ha espetado pidiendo "valentía" al Govern para tomar cartas en el asunto.