Acto en el Congreso
ERC, EH Bildu y BNG niegan la "legitimidad" de Felipe VI: "No tenemos Rey"
El Congreso acoge la apertura solemne de las Cortes con el discurso del Rey y Armengol

Archivo - El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
ERC, EH Bildu y el BNG han hecho público este miércoles un comunicado bajo el título: "No tenemos Rey". En el día de la apertura solemne de las Cortes Generales, cuando Felipe VI acude al Congreso, las tres formaciones han difundido un manifiesto en el que señalan que tanto el Rey como la Monarquía "no son elegidos democráticamente" y, por tanto, deben dejar de ejercer "su tutela sobre la ciudadanía y sobre los gobiernos y parlamentos que sí lo son". "Ni tiene la legitimidad de nuestros pueblos, ni le reconocemos ninguna función política", sentencian.
Como cada vez que el monarca acude a la Cámara Baja, las tres formaciones se ausentarán en gesto de rebeldía ante la Corona. Además, han hecho público el comunicado en el que critican que la Monarquía es "una institución anacrónica, incompatible con principios democráticos esenciales en tanto que hereditaria y vitalicia". A esto, añaden, se suma que la Corona española fue impuesto por el dictador Franco y es, por tanto, herencia de este régimen.
"Una verdadera democracia solo será posible desde la ruptura con la herencia, las bases y valores que representa el Rey y su figura", subrayan. A renglón seguido, desgranan los motivos por los que no consideran como propia esta institución. Primero, porque no es elegida "democráticamente" y, segundo, porque "las sociedades catalana, vasca y gallega rechazan mayoritariamente la figura de una institución monárquica". En este sentido, denuncian que la Monarquía trabaja para "mantener e imponer la unidad de España y sus leyes, negando así los derechos civiles, políticos y nacionales".
Trabajo a futuro
Con todo esto, los partidos independentistas, nacionalistas y soberanistas sentencia que "el Rey español no es un interlocutor válido", ni tiene "la legitimidad" de sus pueblos, ni le reconocen "ninguna función política". "En consecuencia, reafirmamos nuestra voluntad de continuar trabajando para hacer efectivo, más temprano que tarde, el ideal de democracia, libertad y repúblicas", concluyen.
A este manifiesto no se ha sumado el PNV, que este miércoles sí estará presente en la solemne apertura de las Cortes, aunque no asistirá al desfile militar previo que tendrá lugar en la Plaza de las Cortes. Junts, por su parte, no se ha manifestado, aunque son reiteradas las ocasiones en las que los posconvergentes han rechazado acudir a actos en los que esté presente Felipe VI.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres