Acuerdo para la investidura

Unos 40 abogados y procuradores acompañados de Vox y PP protestan contra la amnistía en Barcelona

Ley de amnistía: Las 6 principales causas del 'procés' afectadas

La ley de amnistía incluye a los colaboradores de Puigdemont pero no menciona el 'lawfare'

Multimedia | Todos los acuerdos de Sánchez para la investidura: ¿qué ha pactado con cada partido para ser presidente?

Portesta de abogados y procuradores contra la amnistía

Portesta de abogados y procuradores contra la amnistía / David Zorrakino / Europa Press

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cerca de 40 abogados y procuradores acompañados de representantes de Vox y PP han protestado este lunes por la mañana a las puertas de la Ciutat de la Justicia de Barcelona contra el acuerdo para una ley de amnistía, que consideran un "ataque al estado de derecho".

En un manifiesto que afirman ya ha reunido 2.000 adhesiones de letrados y que han leído durante la concentración, han criticado que los colegios profesionales del ámbito jurídico no se hayan pronunciado al respecto "a diferencia de otros colegios de España". Esta reclamación llega después de que el viernes el Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) emitió una nota para sus colegiados en la que avisaba de que "no se incluye entre las funciones de este colegio emitir posicionamientos públicos sobre hechos o actualidad de naturaleza política".

Han insistido en "el ataque que supone la ley amnistía y la inclusión 'lawfare'", y consideran que contraviene la Constitución y el Tratado de la UE y han advertido de que su aprobación puede suponer un deterioro institucional. Han valorado que "los partidos políticos deben ejercer su actividad libremente dentro del respeto a la Constitución y a la ley", y han tachado el acuerdo del PSOE con los independentistas de querer instrumentalizar y politizar la justicia.

El 'lawfare'

"Rechazamos de manera tajante las descalificaciones que se contienen en los acuerdos de investidura hacía el poder judicial, en cuanto ello supone un ataque a su independencia. En esa línea, negamos la existencia de una persecución política desde el poder judicial contra el separatismo", añade el manifiesto, que ve un trato de favor en el acuerdo para la amnistía.

Para los juristas que firman el manifiesto, "es especialmente grave que en los acuerdos de investidura se siembre la sospecha generalizada de una actuación judicial prevaricadora mediante la apelación al llamado "lawfare" y, además, se condicione la aplicación de la ley penal a la supervisión parlamentaria a través de Comisiones de investigación", lo que consideran que acabará con la separación de poderes.

PP, Vox y Cs

Entre otros, han acudido a la protesta los abogados José María Fuster-Fabra, Miguel Capuz y Juan Cremades; también ha asistido el diputado de Vox Sergio Macián (también abogado) y, por parte del PP, Daniel Sirera, María de los Llanos de Luna (que compartían el oficio) y Nacho Martín Blanco.

Sirera ha asegurado que van a apoyar todas las manifestaciones que se convoquen contra la amnistía y en defensa "de la ley, la democracia y la separación de poderes.

También ha acudido la abogada Sonia Reina, exdiputada de Cs y asesora del partido, que ha señalado en declaraciones a los periodistas que su intención es presentar las adhesiones al manifiesto al Icab y a la Delegación del Gobierno en Catalunya, "para trasladar el descontento, el riesgo que se está corriendo, que vean que hay muchísima gente detrás que apoyaría esa ruptura con el 'establishment' de muchos colegios de abogados".