En el Congreso
Debate de investidura de Feijóo 2023: orden de intervenciones, tiempos y votaciones

Feijóo se la juega en una investidura encaminada al fracaso
El Congreso de los Diputados comenzará este martes el debate para la investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo. El líder de los populares tratará de convencer al hemiciclo para llegar a la Moncloa, ya que llega a la sesión plenaria sin los apoyos para conseguirlo. Cuenta con el apoyo de los diputados de PP y de Vox, del único representante de Unión del Pueblo Navarro y de Cristina Valido, de Coalición Canaria. En total, 172, lo que supone que le faltan cuatro votos para lograr ser presiente del Gobierno.
Feijóo buscó al PNV, pero los nacionalistas vascos le dieron portazo al contar con el aval de la extrema derecha y tras la consolidación de los pactos autonómicos PP-Vox. También hubo contactos para buscar el 'sí' en Junts, pero finalmente se echaron atrás ante el revuelo que generó en las filas populares. Después de aquello, el PP alentó el 'tamayazo' para lograr que cuatro diputados del PSOE se descuelguen de su partido y le voten. Aunque, salvo sorpresas, Feijóo fracasará.
Las fechas
El pleno del Congreso de los Diputados en el que se debatirá y votará la candidatura del líder popular comenzará este martes 26 de septiembre y continuará el miércoles 27. El primer día hablará el postulante, a partir de las 12.00 horas, por un tiempo en el que debería exponer su proyecto para el país, y después le responderán los portavoces de los grupos parlamentarios.
La primera votación se celebrará el miércoles, en una segunda sesión que comenzará a las 09.00 horas. Para que esta prospere, Feijóo necesita mayoría absoluta. Si fracasa, tendrá otra oportunidad dos días después, el viernes 29 de septiembre. En esta le valdría con que su candidatura cosechase más 'síes' que 'noes', por eso busca los cuatro votos que le faltan en la bancada socialista.
Si tampoco prospera en segunda votación, el Rey deberá convocar una segunda ronda de consultas para designar a otro candidato a la presidencia del Gobierno. Es entonces cuando previsiblemente le llegará el turno a Pedro Sánchez. La fecha clave pasará a ser el 27 de noviembre, el límite para que uno de los líderes logre el apoyo de la mayoría del Congreso de los Diputados. Si eso no ocurre, el país volverá a las urnas el 14 de enero.
El orden del pleno
El primero en subir al atril de la Cámara baja será Feijóo y expondrá su proyecto sin límite de tiempo. Finalizada su intervención, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, suspenderá la sesión, que se reanudará con la intervención de los representantes de los grupos parlamentarios, en orden de mayor a menor durante un máximo de 30 minutos. El grupo al que pertenece el candidato tomará la palabra en último lugar. Feijóo les podrá responder uno por uno o de forma agrupada. La segunda intervención de los grupos parlamentarios será, de acuerdo con los tiempos reglamentarios, de 10 minutos.
Una vez terminado el debate se procederá a la primera votación, el 27 de septiembre. La votación es pública por llamamiento, es decir, se nombra a los diputados uno a uno, por orden alfabético a partir de una letra elegida al azar, para que en voz alta digan "sí", "no" o "abstención" a la investidura. En esta primera votación, el candidato necesita el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, es decir, 176 diputados, para ser elegido presidente del Gobierno. Si la obtiene, la presidenta del Congreso lo trasladará así al Rey para que se nombrado presidente del Ejecutivo.
Noticias relacionadasSi Feijóo fracasa, los diputados serán convocados 48 horas después para una segunda votación. En este segundo debate, que tendría lugar el viernes 29 de septiembre, el candidato tendrá diez minutos para pedir el respaldo de la Cámara, y los representantes de los grupos parlamentarios dispondrán de cinco minutos. En esta votación, el candidato será investido presidente si obtiene mayoría simple, más votos a favor que en contra.
En el caso de que tampoco obtenga los apoyos necesarios, el Rey deberá convocar una segunda ronda de consultas para designar a otro candidato a la presidencia del Gobierno y volverá a comenzar el proceso.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Homenaje Vídeo | Las mejores actuaciones de Concha Velasco
- ERC Junqueras asume "dificultades" para aplicar la amnistía pactada con Sánchez
- Fallecida a los 84 años Adiós a Concha Velasco: de los escenarios a sus amoríos y desamores
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Acción exterior El Govern potenciará la diplomacia cultural para mejorar la reputación internacional de Catalunya