Las cuentas catalanas
PSC y Comuns, dispuestos a negociar ya los presupuestos del Govern para 2024

Alícia Romero y Salvador Illa (PSC) en una imagen de archivo. /
Para que los presupuestos de 2024 entren en vigor en tiempo y forma -a 1 de enero-, la maquinaria debería estar ya trabajando a toda mecha. Sin embargo, la negociación por parte del Govern con los posibles socios parlamentarios, aún no ha empezado. De ello se quejan quienes aprobaron las anteriores cuentas, PSC y Comuns, que este viernes han vuelto a mostrar su predisposición a entablar conversaciones con el ejecutivo presidido por Pere Aragonès.
Así lo ha hecho desde la sala de prensa del Parlament, la portavoz socialista, Alicia Romero, que ha asegurado que su partido está "a disposición del Govern para hablar", aunque ha avisado de que, primero, quieren "saber qué pasa con los de 2023". Por ello, el PSC se reunirá con el Govern el 9 de octubre para hacer un seguimiento de la ejecución de las cuentas públicas de este año.
A los socialistas les preocupan dos cosas: que solo se han cumplido íntegramente, según sus cálculos, el 11% de las medidas -aunque la ejecución total estuviera en julio cerca del 55%-, y que la Generalitat podía sobrepasar el déficit permitido. Aun así, prometen una actitud "colaborativa" con el Govern.
Una postura parecida a la que ha expresado la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, en una entrevista en TV3, donde se ha mostrado abierta a negociar las cuentas y ha apresado al 'president' Pere Aragonès hacer una "propuesta ambiciosa".
Según Albiach, empezar a negociar y preparar las cuentas sería una "oportunidad" para Aragonès de "demostrar que la legislatura tiene sentido" y, en este punto, ha lamentado que aún no hayan empezado los contactos. Sin embargo, también ha exigido al Govern que se cumpla el acuerdo de presupuestos de 2023, porque asegura que aún tiene "carencias" y que no tienen un "grado de cumplimiento suficiente".
Noticias relacionadasSin embargo, desde el Govern, avisan de que sin datos es difícil realizar cuentas y, por ello, exigen al ministerio una previsión de ingresos del modelo de financiación.
Todo este debate, además, llega en medio de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. Sin embargo, la líder de los Comuns ha querido desvincularlo y ha apostado por ir "negociación a negociación". "Quién necesita presupuestos no es el Govern, es la ciudadanía. No cambiaremos nunca el gobierno central por los presupuestos de Catalunya", ha avisado.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- En 'TardeAR' Ana Rosa, tajante sobre la nueva 'reina de las mañanas': "Tengo que decir que ya está comprobado"
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Meteorología La frustrante predicción de Jorge Rey para esta Navidad | Vídeo
- Competición en 2024 Cupra también se suma al patrocinio de la Copa América de vela de Barcelona
- Biotecnología Crean diminutos robots biológicos a partir de células humanas