Otra advertencia del PP
Cuca Gamarra: "Nadie nos va a callar, nos vamos rebelar en contra de una amnistía"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, con el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán en las Fiesta de San Mateo de Logroño. /
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha dicho este sábado que a los populares no les va a callar "nadie": "Vamos ha decir alto claro lo que pensamos y nos vamos a rebelar, en nombre de muchísimos españoles, en contra de una amnistía".
En declaraciones a los periodistas, Gamarra ha defendido al expresidente José María Aznar, a quien el Gobierno socialista, en funciones, "ha tachado de golpista".
El PSOE, ha dicho, "está nervioso, crispando y llevando a esta sociedad a señalar a todo el que no piensa como él a tacharlo de golpista, cuando lo que hay que hacer es defender la libertad de expresión, manifestación y los grandes valores democráticos".
También ha indicado que "en el PSOE, cada vez más voces rechazan una ley de amnistía", por lo que cualquier cuestión relacionada con ella, "parece que se circunscribe más a Pedro Sánchez y a sus ansias de llegar al poder, pero no a dar una estabilidad y una gobernabilidad a nuestro país".
En el PP, ha dicho, "apelamos a Pedro Sánchez a que se pronuncie sobre las exigencias de una ley de amnistía, de un referéndum unilateral o de la ruptura de la igualdad entre los españoles".
"Se han pronunciado todos los líderes políticos de España, pero quien no ha dicho ni mu de esta cuestión es el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones", ha enfatizado.
Además, "no solo pedimos a Sánchez que se pronuncie, sino que lo haga con firmeza y que no lleve al PSOE lleve a una senda en la que, cada vez más, tiene voces que están diciendo: 'no estamos de acuerdo'" con una ley de amnistía.
Catalán en el Congreso
Sobre el uso de lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados, ha reiterado que su partido es firme defensor del castellano en esta Cámara porque, el que no tenga "el pinganillo", le va a resultar "muy difícil entender lo que se diga desde esa tribuna".
"En aras al entendimiento, el diálogo y el respeto constitucional, que marca que la lengua oficial en España es el castellano, debiera primar que siga siendo la lengua oficial en el Congreso" y con la que "dialogemos y lleguemos a acuerdos el resto de las fuerzas políticas", ha recalcado.
Ante el próximo debate a la investidura, ha dicho que el PP sigue apelando a "un gran acuerdo de país, que se sustente en esos pactos de estado que el presidente del PP y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ofreció a la segunda fuerza política".
Gamarra ha hecho un llamamiento a los españoles al sumarse, el próximo día 24, al acto, convocado en Madrid por el PP, en contra de la amnistía.
Noticias relacionadas"Se va a evidenciar que hay una alternativa al chantaje que quieren imponer unos independentistas, y que no pasa por la ruptura de la igualdad entre e los españoles, sino por defender la igualdad", ha enfatizado.
Además, "frente a aquellos que piden la amnistía, Feijóo defiende un proyecto de igualdad para todos y con todos los españoles", ha concluido.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Empleo Yolanda Díaz: “Es posible el acuerdo del salario mínimo interprofesional por el bien de nuestro país”
- Verificador internacional Qué es la fundación Henry Dunant: las claves del centro que medió en el desarme de ETA
- Nueva estación Empieza el invierno meteorológico: la Aemet explica por qué no será normal
- Inflación El precio del menú del día se dispara: esto es lo que cuesta ahora
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones