Legislatura catalana
Illa urge al Govern a tomar decisiones para acelerar el despliegue de energías renovables

El líder del PSC, Salvador Illa, en una rueda de prensa /
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha urgido este miércoles al Govern de Pere Aragonès a "tomar decisiones" para acelerar el despliegue de energías renovables en Catalunya y contribuir así a reducir la dependencia energética. Illa ha participado en un debate sobre la autonomía energética de Europa en el marco del Foro Industria y Energía en Barcelona, en el que ha enumerado los retos energéticos de Catalunya, España y Europa. A su juicio, "Catalunya empezó muy bien" en el ámbito de las energías renovables, siendo "pionera" en algunos momentos, pero "últimamente no acaba de ir por el camino que debería ir".
El porcentaje de energías renovables en Catalunya se sitúa en estos momentos en torno al 15% y en los últimos años "no hay una tendencia a crecer", ha explicado Illa. Para implantar el cambio energético, ha remarcado, "hay que tomar decisiones" y "asumir responsabilidades", porque "gobernar es decidir". Aunque "las decisiones casi nunca son cómodas", Illa ha apelado a la Generalitat a aprovechar que ahora hay un "buen contexto" para explicar a la opinión pública la necesidad de multiplicar el despliegue de las energías renovables.
Noticias relacionadasLa guerra en Ucrania, el alza de precios y la incertidumbre del suministro han puesto de manifiesto en toda Europa el "coste de la dependencia energética", por lo que según Illa es el momento de impulsar cambios, tratando de minimizar los "efectos negativos" que puedan tener sobre determinados territorios, sectores o familias. Illa ha destacado la "oportunidad para acelerar los procesos de federalización" europea que se presenta con este proceso, para "mancomunar políticas" y revisar mecanismos de decisión.
Ante el cambio climático, Illa ve "imprescindible" impulsar una transición ecológica con "mirada a largo plazo", lo que requiere "consensos y multilateralidad", buscando al mismo tiempo el equilibrio con una política industrial que "asegure la base industrial de la economía".
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Reunión interna el martes Temor en el PP por el impacto en su electorado si Bruselas o los jueces no frenan la amnistía
- Calidez y elegancia 'Peach fuzz', melocotón suave, elegido por Pantone como el color del año 2024
- Psicología Autovaloración y autoconocimiento: tres estrategias para conectar con ello
- Iniciativas La Caixa apuesta por internacionalizar su modelo inversor y filantrópico
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"