En Directo
Resultados elecciones generales 2023 en directo: negociaciones, posibles pactos y última hora de Sánchez y Feijóo
![Pedro Sánchez llega a Marruecos con su familia de vacaciones privadas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1eb702e0-067d-4d61-84fb-8a2a4ccbe481_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Pedro Sánchez llega a Marruecos con su familia de vacaciones privadas / Agencias
![El Periódico](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c13b5e84-6ed9-4904-a136-c550d15b72fa_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
![El Periódico](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c13b5e84-6ed9-4904-a136-c550d15b72fa_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Alberto Núñez Feijóo ganó los comicios generales al lograr 136 diputados, 47 más de los que consiguió el PP en 2019, pero no le alcanza para tener la mayoría absoluta, ni siquiera con la alianza de Vox. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha mejorado los datos de hace cuatro años, pasando de 120 diputados a 122 y podría plantearse una investidura si logra el apoyo de varios partidos, entre ellos Junts Per Catalunya, liderado por Carles Puigdemont.
EL PERIÓDICO informa en directo sobre las reacciones a la jornada electoral del 23-J y las conversaciones entre los partidos:
El PP exige la "dimisión inmediata" de la portavoz del Gobierno tras ser multada por la Junta Electoral
El cruce de críticas y acusaciones entre PP y PSOE sigue vivo en pleno agosto y a la espera de ver el desenlace de la investidura para la presidencia del Gobierno. El Partido Popular ha pedido este viernes la dimisión de la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, tras conocer que ha sido multada por la Junta Electoral Central por utilizar las ruedas de prensa posteriores al consejo de ministros en clave de partido.
La JEC dice que la Universidad de Barcelona vulneró la neutralidad institucional en campaña por un acto con exrectores
La Junta Electoral Central (JEC) ha concluido que la Universitat de Barcelona (UB) vulneró la neutralidad institucional por ceder el paraninfo a un acto bajo el lema 'La Universidad en defensa de los valores de progreso' con rectores y exrectores en defensa de las universidades públicas y que fue difundido por Comisiones Obreras (CC.OO.) el día 13 de julio, durante la campaña electoral del 23J. En una resolución de este viernes consultada por Europa Press, el árbitro electoral ha sostenido que "el mensaje remitido por el sindicato expresamente pretendía incidir en la participación electoral el 23 de julio y en el voto a los partidos progresistas que defienden las universidades públicas". "Parece claro que uno de los objetivos expresos de dicho acto era incidir en el voto a determinados partidos políticos y, a la par, que algunos partidos del arco parlamentario se sumaron a dicho objetivo", ha añadido. Así, la JEC ha afirmado que la UB no puede, durante el período electoral, "financiar directa o indirectamente actos en los que se utilicen imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas" por alguna de las entidades políticas concurrentes a la elecciones y, por ello, la cesión del espacio para la celebración del acto comporta una vulneración del artículo 50.2 de la ley electoral (LOREG) sobre el principio de neutralidad institucional. "La Junta Electoral Provincial debió estimar la pretensión de los ahora recurrentes y ordenar a la UB que no permitiese la celebración en sus locales de actos orientados a captar el voto o influir en el mismo", reza también la resolución. Por otro lado, la JEC ha sostenido que la difusión realizada por CC.OO. del acto no supuso la vulneración del principio de neutralidad institucional y, por tanto, no procede a la incoación de expediente sancionador.
El PSOE acusa a Feijóo de cerrar el pacto en Aragón en “su reunión secreta” con Abascal
El PSOE ataca al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por el último pacto cerrado con Vox para formar un gobierno de coalición en Aragón. La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, puso al líder del PP en la diana convencida de que esta nueva alianza se cerró en “la reunión secreta” que Feijóo y el líder de Vox, Santiago Abascal, celebraron tras las elecciones generales. El enfrentamiento de PSOE y PP está en cotas máximas en plenas negociaciones de una investidura para formar Gobierno tras las elecciones generales del 23 J, como también se ha dejado ver en la orden de Ferraz de romper cualquier tipo de diálogo o acuerdo para una coalición con los populares en Ceuta.
La JEC decidirá el lunes sobre la petición del PSOE de revisar todos los votos nulos emitidos en Madrid
La Junta Electoral Central (JEC) tiene previsto reunirse el próximo lunes para decidir sobre la petición del PSOE de revisar todos los votos nulos emitidos en Madrid para las elecciones del pasado 23 de julio, ya que calculan que, si se validara el 4,43% de las 30.200 papeletas que fueron calificadas como nulas, podrían 'recuperar' el escaño que ganó el PP tras el recuento del voto exterior. La Junta Electoral Provincial de Madrid tiene paralizada la entrega de credenciales a los electos por esta circunscripción a la espera de que el organismo arbitral con sede en el Congreso se pronuncie sobre el recurso de los socialistas. En el escrito que presentó la semana pasada, el PSOE acusaba a la Junta Electoral Provincial de Madrid de haber infringido la normativa electoral y de vulnerar la Constitución al negar su petición para que se revisen todos los votos consignados como nulos. Por ello pedía a la JEC que revocara el acuerdo de la junta provincial y accediera a la revisión de todos esos votos. El PSOE calcula que necesita 1.341 votos válidos, lo que supone el 4,43% de los 30.241 votos nulos para 'recuperar' el escaño que pasó a manos del PP. Según expone, al realizarse el escrutinio únicamente permitido de los votos nulos protestados, se revisaron unos 100 votos, dándose por buenas 32 papeletas del PSOE y 24 del PP.
El Estado inyectó a las autonomías 417.000 millones en una década
El modelo de financiación autonómica vigente, que fijó compensaciones a través de varios fondos, se ha revelado injusto e incumple los principios de suficiencia y equidad a los que obliga la ley para repartir el dinero que recauda el Estado entre las autonomías y con el que al final se financian servicios básicos como la educación, la sanidad o la dependencia. El modelo se aprobó en 2009, tras una larga negociación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con ERC, denuncias de "privilegios" a Catalunya, el voto a favor de 10 comunidades y la abstención de las siete del PP, que fueron muy críticas con el sistema pero consideraron que era más estético abstenerse que votar en contra y luego coger el dinero. El compromiso era revisarlo cada cinco años pero nunca se ha hecho por las tensiones políticas que genera en el Estado de las autonomías abrir esta negociación. Las comunidades más pobladas llevan años sumando fuerzas y denunciando que están infrafinanciadas.
La Junta Electoral expedienta a Vox por difundir su propaganda 'Sánchez destruye España' antes de la campaña del 23J
La Junta Electoral Central (JEC) ha abierto un expediente sancionador a Vox, que puede acabar con una multa de 3.000 euros, por la difusión de propaganda bajo el eslógan de 'Sánchez destruye España' antes del inicio oficial de la campaña electoral para los comicios generales del 23 de julio, y que además no incluía el logo de Vox.
Feijóo acusa a Sánchez de bloquear la negociación de PP y PSOE para gobernar Ceuta en coalición
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha responsabilizado este viernes al líder socialista y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de "bloquear" la negociación entre PP y PSOE en Ceuta para gobernar en coalición la ciudad autónoma. Feijóo ha criticado que Sánchez "bloquea un acuerdo por la estabilidad" de la ciudad autónoma y ha erigido al PP como un "partido de Estado" que apuesta por "fortalecer la cohesión social y proteger a los ciudadanos". Frente al "interés" -ha diferenciado- del presidente en funciones "por mantenerse en el poder".
La Junta Electoral Central multa a la ministra Portavoz con 4.700 euros por hacer electoralismo en sus comparecencias desde Moncloa
La Junta Electoral Central (JEC) ha impuesto dos multas por un total de 4.700 euros a la ministra Portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, por hacer electoralismo desde el Palacio de La Moncloa durante dos ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros en la precampaña de las elecciones locales y autonómicas del pasado 28 de mayo. El organismo arbitral ha resuelto así los dos expedientes informativos que abrió contra la también titular de Política Territorial a instancias de sendas denuncias presentadas por el Partido Popular.
Colau emplaza a JxCat y ERC a negociar sin "líneas rojas" ni "soluciones mágicas"
La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha emplazado a JxCat y ERC a afrontar la negociación para la investidura de Pedro Sánchez sin establecer "líneas rojas" ni "soluciones mágicas" para Catalunya, sino pensando en aprovechar esta "gran oportunidad para desencallar la agenda catalana". En una entrevista con la agencia EFE, Colau se ha mostrado "muy orgullosa" de que Catalunya haya sido "decisiva para parar un Gobierno de derecha y extrema derecha" en España, si bien ahora "hay que trabajar para que se concrete esta voluntad" de frenar a PP y Vox y pueda formarse "un Gobierno progresista estable".
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Miguel Ángel Rodríguez hace explotar el plan del juez Hurtado de sentar en el banquillo al fiscal general del Estado
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- La mayoría del Parlament pide a Junts que actúe ante las denuncias contra el diputado Dalmases
- Junqueras oficializa el 'no' a los presupuestos de 2025 de Illa
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- El fiscal general se considera víctima de un juicio paralelo en la causa por revelación de secretos del novio de Ayuso