Escrutinio del voto cera
La participación del voto extranjero en el 23-J alcanza el 10%
MAPA | Los 9 escaños que podrían bailar con el voto del extranjero y complicar la gobernabilidad
¿Qué suelen votar los españoles en el extranjero?
Los diputados que pueden entrar y salir del Congreso con el voto extranjero

urna


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Durante cinco días -del 15 al 20 de julio- estuvieron instaladas las urnas en decenas de embajadas y consulados españoles para que los más de 2.330.000 de ciudadanos españoles que residen en el extranjero pudieran ejercer su derecho al voto. Este viernes se ha conocido que la participación final del voto CERA ha sido de 233.688 personas, lo que supone un 10% del censo. La cifra apenas supera en tres puntos los datos de 2019, pese a que se ha eliminado el voto rogado, lo que facilitaba todo el proceso.
A primera hora de la mañana, todas las juntas electorales provinciales se han constituido en mesa electoral para proceder al recuento de estos votos que podrían ser cruciales para la gobernabilidad de España. Casi una decena de escaños se consiguieron por un margen de votos muy estrecho el pasado domingo y ahora podrían cambiar de dueño. En concreto, la vista está puesta en Cantabria y Girona, donde el PP podría arrebatar un diputado a Vox y a Junts, respectivamente, y poner en mayores aprietos a Pedro Sánchez para lograr una mayoría absoluta con la que ser investido presidente.
El recuento del voto CERA se realizará este viernes. Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), una vez terminó el plazo para votar en el extranjero, todos los sobres fueron remitidos mediante valija diplomática al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de ahí se han enviado a las distintas juntas electorales provinciales. Así, este viernes, en cada una de estas juntas se constituirán en mesa electoral a las 8 de la mañana, "con los interventores que a tal efecto designen las candidaturas concurrentes". Será entonces cuando se introduzcan los sobres en las urnas, mientras se anota el nombre de los votantes, para proceder después al escrutinio de los mismos.
De los nueve escaños que están en juego, son dos los que se consiguieron por un margen menor a 500 votos, uno en Cantabria y otro en Girona. El PP podría hacerse con ambos, arrebatándoselos a Vox y a Junts, respectivamente. Esto supondría una nueva dificultad para Pedro Sánchez, dado que no le serviría con la abstención de Junts para mantenerse en la Moncloa, sino que necesitaría su voto favorable. No obstante, hay que tener en cuenta la tendencia del voto del extranjero, que es eminentemente progresista en todas las elecciones generales.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar