La gestión del agua

El PSC enmienda las medidas contra la sequía del Govern para eliminar las sanciones

Junts amenaza con presentar también una enmienda a la totalidad si la Generalitat no activa un nuevo decreto

La portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, este martes

La portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, este martes / Sílvia Jardí / ACN

Sara González

Sara González

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Gestionar la sequía continúa siendo uno de los principales quebraderos de cabeza del Govern y, al mismo tiempo, el talón de Aquiles sobre el que golpea la oposición. Tras el fracaso de la cumbre celebrada para acordar las medidas para limitar el consumo de agua y la incapacidad para reconducir la situación, el PSC ha presentando una enmienda a la totalidad al decreto del Executiu con el objetivo de eliminar el régimen sancionador a los ayuntamientos que incumplan con las restricciones y priorizar inversiones. Una iniciativa que busca impugnar el actual decreto a la que se podría sumar también Junts.

Los socialistas han aprovechado que la convalidación del decreto el pasado 22 de marzo fue posible por una abstención del PSC y de Junts a cambio de su tramitación como propuesta de ley para activar la vía de la enmienda con un texto alternativo. Este elimina las multas a los ayuntamientos, el principal escollo por el que no ha habido consenso. "La confianza está rota", ha defendido la portavoz, Alícia Romero, que ha recordado que permitieron que el decreto prosperara a cambio del compromiso del 'president' Pere Aragonès y de la 'consellera' Teresa Jordà de modificarlo, circunstancia que, critican, no se ha dado, además de precisar que no ha habido más reuniones con el Govern por este asunto.

Las criticas al Executiu por la gestión que está haciendo de la sequía han ido en aumento a raíz también del expediente que ha abierto Bruselas por no tener actualizado el plan hidrológico de Catalunya. "Tiene que ser autoexigente con sus competencias y responsabilidades en lugar de traspasar responsabilidades a los ayuntamientos", ha espetado Romero, que ha señalado las consecuencias que tendrá en materia de abastecimiento y de incendios "que no se haya hecho un buen trabajo" de prevención de la sequía.

Albert Batet (Junts): "El Govern no lidera, no busca consensos y, además, incumple"

Junts, por su parte, ha amenazado con seguir el mismo camino que los socialistas si el Govern no presenta un nuevo decreto esta misma semana. "No lidera, no busca consensos y, además, incumple", ha sentenciado el presidente del grupo en el Parlament, Albert Batet, que ha añadido que su propuesta se centrará en garantizar "las inversiones necesarias" para ayudar a los ayuntamientos y en impulsar la desalinizadora del Prat.

Los Comuns, por su parte, defienden que se mantenga el régimen sancionador a los ayuntamientos que incumplan y han lamentado la "pinza" que, bajo su juicio, hacen PSC y Junts con esta cuestión. A su vez, han cargado contra la "falta de valentía" del Govern de Aragonès y el hecho de que no haya "hecho los deberes" ante una cuestión que debe ser la "prioridad del país". En el pleno que arranca este miércoles, En Comú Podem volverá a reclamar al Executiu que se desentienda del macrocomplejo del Hard Rock de Tarragona, de la misma manera que han vuelto a reclamarle que rechace la construcción del tramo de la B-40 entre Sabadell y Terrassa que está encarrilando con el Gobierno.