NUEVO MARCO LEGAL
La ley de Vivienda limitará en 2024 la subida del alquiler al 3% y fijará después un índice para topar anualmente el aumento
El Gobierno pacta con ERC y EH Bildu la nueva normativa y allana su aprobación en el Congreso

Gabriel Rufián en el Congreso de los Diputados. /
ERC y EH Bildu han alcanzado un acuerdo sobre la nueva ley de vivienda con el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, han informado este viernes fuentes de los dos grupos independentistas. La diputada catalana Pilar Vallugera, de Esquerra, y el diputado vasco Oskar Matute, de la formación abertzale, darán a conocer los detalles durante las próximas horas.
Para evitar aumentos descontrolados: durante el 2023 se aplicará el limite del 2% en vigor, mientras que en 2024 será del 3% y en adelante se creará un nuevo índice en estos términos, más estable e inferior a la evolución del IPC, que tope los aumentos de la renta por la renovación anual.
Este pasado jueves, los negociadores del Ejecutivo y de las formaciones independentistas cerraron los últimos flecos, como adelantó EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica. Se produjeron tantos avances que hasta el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, se implicó en la negociación para limar las últimas discrepancias. En EH Bildu se mostraban más fríos, pero las fuentes consultadas recalcaban su voluntad de diálogo y su optimismo.
Fue clave que antes PSOE y Unidas Podemos llegaran a un acuerdo. Con esa unión abordaron la negociación final los representantes del Gobierno. ERC y EH Bildu, no obstante, ya habían avanzado mucho. Era cuestión de horas, afirmó a este medio una fuente presente en las negociaciones.
La contención de la subida de los precios de los alquileres en las zonas tensionadas, la definición de los grandes tenedores de viviendas, el desalojo de inmuebles ocupados ilegalmente y la compatibilidad competencial, de manera que quedaran a salvo los ámbitos de gestión de las comunidades autónomas, han sido los asuntos más complejos de abordar de una negociación que se remonta a hace más de un año. La ley de vivienda ha sido una de esas normas que ha costado sacar adelante más de lo previsto. Sin embargo, tanto PSOE y Unidas Podemos como ERC y EH Bildu, a finales de marzo, se conjuraron para conversar hasta el final y aprobarla.
Noticias relacionadasQue en el horizonte se vean las elecciones municipales, el 28 de mayo, ha sido un factor crucial. Ha espoleado los ánimos de las partes negociadoras, y por ello, el desenlace ha sido el pacto.
El acuerdo alcanza, de momento, a cuatro grupos parlamentarios (PSOE, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu) que suman 171 escaños. Faltan seis para tener la tranquilidad de la mayoría absoluta. Teruel Existe, Más País y Compromís parece que estarán en el acuerdo. Cuatro más. Todo indica que habrá por fin ley de vivienda.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Ruta noctámbula Estas son las 100 mejores discotecas del mundo en 2023
- Matemáticas y futuro (2) La globalización propicia la emergencia de muchos países pequeños
- Cambio climático Usan la IA para 'cazar' las esquivas y peligrosas emisones de metano desde el espacio
- Eurofirms Foundation lanza la campaña "Cambiamos el enfoque" en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad