Vox
Tamames prepara el discurso de la moción de censura contra Sánchez sin haber decidido si la liderará
Junto a Santiago Abascal, el economista está trabajando en la presentación y exposición de los motivos que han llevado a proponerla

Ramón Tamames. /
El economista Ramón Tamames aún no ha tomado una decisión sobre si se presentará como candidato a la Presidencia del Gobierno en la moción de censura contra Pedro Sánchez impulsada por Vox, pero ha comenzado a preparar las líneas generales de lo que podría ser su discurso en la tribuna del Congreso de los Diputados.
"No he decidido todavía nada", ha asegurado Tamames en declaraciones a Efe, en las que ha confirmado que el próximo martes mantendrá un tercer encuentro con el presidente de Vox, Santiago Abascal, tras los confirmados esta semana.
En ese nuevo encuentro, "creo que ya tomaremos una decisión", aunque ha explicado que están preparando las líneas generales de los dos discursos de la moción para ver cómo "encajan" y se complementan.
Por un lado, están trabajando en la presentación y exposición de los motivos que han llevado a proponer la moción, que correrá a cargo de Abascal como diputado firmante, y, por otro, en la defensa del programa de gobierno que corresponde al candidato a la Presidencia y que defendería Tamames.
Hasta la reunión del martes, el catedrático de Estructura Económica de España ha indicado que se centrará en lo que sería el esquema de su intervención que basará en "propuestas positivas y edificantes".
La propuesta de Abascal
Abascal contactó con él a propuesta del escritor Fernando Sánchez Dragó, su amigo desde que en 1956 se afilió al Partido Comunista de España (PCE) y ambos estuvieron en la cárcel por la rebelión estudiantil contra el dictador Francisco Franco y a favor de la democracia.
Sánchez Dragó pensó que por su evolución el catedrático podría ser la opción para liderar la candidatura y en conversación con Abascal surgió su nombre.
"Y parece que ha tenido éxito por encima de otros candidatos", ha resaltado Tamames, que responde a quienes le cuestionan por su avanzada edad (89 años) que el que fuera el primer canciller de la Alemania Occidental, Konrad Adenauer, se retiró con 95.
Tampoco atiende a las críticas sobre su trayectoria política, que comenzó como líder comunista y, tras pasar por IU, acabó en el Centro Democrático y Social para llegar ahora a acuerdos con Vox.
Noticias relacionadas"La gente evoluciona afortunadamente, no somos fósiles. Darwin estudiaba los fósiles para ver la evolución a lo largo de milenios y yo soy un caso no fósil de evolución en una vida con diversas opciones", ha argumentado.
Pero ha recalcado que "siempre en la misma meta en el fondo: la libertad en España como proyecto en una democracia y una Constitución". "Eso siempre lo he tenido", ha defendi
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Cambio de sexo Seis presos tramitan el cambio de género en el registro para ir al módulo de mujeres en Asturias
- Elecciones Junqueras llama a la "responsabilidad" de Junts y el PSC para que apoyen al Govern y a Aragonès
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Movilización social Las protestas de los sindicatos arrecian en Portugal, con paros en transporte, educación y sanidad
- NUTRICIÓN La fruta para mayores de 50 años que mejora la memoria y mantiene el colesterol a raya