Cita con las urnas
Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
¿Quién ganará las elecciones en Andalucía 2022? Estas son las predicciones más allá de las encuestas
¿Qué día se celebran las elecciones de Andalucía? Esta es la fecha
Esta es la media de todos los sondeos electorales publicados sobre los comicios del próximo domingo 19 de junio

Destacado Multimedia elecciones Andalucía 19-J
Tras el terremoto interno que provocaron en el partido las elecciones en Castilla y León, que acabaron incluso engullendo al propio líder, el PP ha lanzado su segundo órdago del año en las urnas, en esta ocasión en Andalucía. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha adelantado al 19 de junio los comicios autonómicos, previstos para diciembre, en busca de una mayoría más estable, tras cuatro años de gobierno de coalición con Ciudadanos. Sin embargo, la amenaza de que los populares queden de nuevo en manos de la ultraderecha, a la que ya han dado acceso al Ejecutivo de Castilla y León, se cierne de nuevo sobre la formación que ahora dirige Alberto Núñez Feijóo.
El promedio de todas las encuestas publicadas desde el pasado mes de noviembre hasta este lunes, 13 de junio, último día legal para difundir encuestas, certifica este peligro para el PP, que si bien conseguiría ganar las elecciones y arrebatarle al PSOE la condición de fuerza más votada, también vería cómo la extrema derecha de Vox firmaría una nueva escalada electoral, en este caso en la comunidad donde se estrenó en las instituciones españolas en 2018. Aquellos comicios los ganaron los socialistas, pero la alianza de PP y Cs finiquitó cuatro décadas de hegemonía del PSOE en la comunidad.
A cinco días de la cita con las urnas, el PP de Juanma Moreno mantiene una holgada ventaja y encabeza los pronósticos con el 36,2% de los votos (siete décimas más que hace una semana) y 10,9 puntos de ventaja sobre el PSOE (dos puntos más que hace 7 días). El exalcalde de Sevilla Juan Espadas se quedaría con el 25,3% de los sufragios (medio punto menos que una semana atrás). Los populares crecerían 15 puntos respecto a las autonómicas de 2018, mientras que los socialistas, que entonces concurrían con Susana Díaz como cabeza de cartel, retrocederían dos puntos y medio.
Los ultraderechistas de Vox saltarían a la tercera posición con el 16,7% de los votos, cinco puntos y medio más que los anteriores comicios, en una escalada de la que saldría nuevamente mal parado Ciudadanos. El partido naranja encadenaría su enésima debacle electoral y se dejaría 14,5 puntos con respecto a 2018, pasando del 18,3% al 3,6% de las papeletas. Vox ha retrocedido medio punto en las últimas dos semanas, mientras que Cs se ha quedado igual.
En la izquierda alternativa al PSOE, a la ruptura entre Podemos y Adelante Andalucía, la marca que en las últimas elecciones integró a la formación morada, se ha sumado la convulsión que ha supuesto el acuerdo para formar la coalición Por Andalucía (en la que conviven, entre otras fuerzas, Podemos, IU y Más País). Por Andalucía se sitúa en el 8,7% de los sufragios, igual que siete días atrás; y Adelante Andalucía, en el 4,9%, siete décimas más que hace una semana.
Los cálculos realizados por EL PERIÓDICO a partir de una fórmula empleada por Ivan Serrano, investigador del IN3 (Internet Interdisciplinary Institute) de la UOC, corresponden a la media ponderada de los principales sondeos publicados. La ponderación se realiza, como en otras fórmulas de este tipo, en función del tamaño de la muestra (cuanto más grande, mayor valor) y de la fecha del trabajo de campo (cuanto más reciente, más significativa).
Convertidos estos porcentajes en escaños, y comparados con las estimaciones de hace una semana, Moreno se sitúa a 8 escaños de la mayoría absoluta, que en el Parlamento andaluz está fijada en 55 diputados. El PP ha ganado un diputado en esta última semana y obtendría 47 escaños (21 más que en las últimas elecciones), mientras que el PSOE retrocede un parlamentarios y se quedaría con 32 (uno menos que en los comicios de 2018). Vox se mantiene en los 20 representantes de hace una semana (8 más que en los anteriores comicios), mientras que Por Andalucía continúa con 8 diputados y Adelante Andalucía solo retendría 2 de los 17 parlamentarios que logró en 2018. El farolillo rojo sería Ciudadanos, que solo conservaría 1 de los 21 que cosechó cuatro años atrás.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- La lucha contra la enfermedad Aleix Prat, oncólogo: "Las terapias celulares contra el cáncer avanzan, pero la quimio y la radio seguirán"
- Madrid Daniel Viondi (PSOE) dejará su acta de concejal tras tocarle la cara a Almeida en el pleno del Ayuntamiento
- Vandalismo Detenido un menor por talar el "árbol de Robin Hood"
- Foro La Toja Felipe VI defiende el optimismo para avanzar hacia sociedades "más libres y prósperas"
- Tendencias y nuevo lanzamiento Estreno de la segunda temporada del pódcast Un nanosegundo en el metaverso