Encuesta
Catalunya y Euskadi son las comunidades con menor polarización partidista
Madrid está en primera posición , según un estudio
Cataluna es el territorio que menos valora la convivencia y la que tiene menos confianza en las instituciones

Catalunya y Euskadi son las dos comunidades donde la polarización partidista es menor, según una encuesta del Instituto Catalán Internacional para la Paz (ICIP) y el Centro de Políticas Económicas de Esade (EsadeEcPol), . Madrid, en cambio, es el territorio español donde esa animadversión entre simpatizantes de unas y otras formaciones políticas alcanza mayores cotas.
Eso no significa que Catalunya sea un remanso de paz política. Según el mismo estudio, es la comunidad en la que la valoración de la convivencia es más baja en sus tres dimensiones: local, autonómica y nacional. Según la encuesta, la convivencia tiene en general una valoración positiva en todas las dimensiones y territorios, aunque con diferencias significativas según el nivel: desde el 7,22 en el caso de barrio/municipio y el 7,02 en el de comunidad autónoma, en el extremo superior, hasta el 5,85 en el conjunto de España, en el extremo inferior. El territorio con peor valoración de la convivencia en esas tres dimensiones es Catalunya, si bien con diferencias moderadas frente a la media nacional.
La confianza en las instituciones es generalmente baja: ninguna de las administraciones logra un aprobado en confianza ciudadana. Los gobiernos locales y la Unión Europea obtienen una mejor calificación que el gobierno central y los autonómicos. En particular el gobierno central suscita las peores valoraciones: es el único nivel de administración con un suspenso en todas las regiones encuestadas. Por Comunidades Autónomas, Catalunya es el territorio con menor confianza institucional en las administraciones de todos los niveles y la que da una nota peor a su gobierno autonómico (4,1), mientras que País Vasco da la mejor (5,37).
"La falta de confianza en ellas, unida al fuerte rechazo que generan los partidos ajenos al propio, y la capacidad específica de tensionar que tienen las instituciones que articulan la organización territorial, concentran el riesgo para el normal funcionamiento democrático", subraya el informe sobre la encuesta.
La 'Encuesta sobre la polarización y la convivencia en España', consultada por Europa Press, ha concluido que los partidos son uno de los principales focos de polarización en España, que cuenta con una sociedad más cohesionada "de lo que sugiere el debate público".
Disensos y amplios consensos
Los temas que mayor polarización generan son la valoración de la Transición y la organización territorial del Estado, mientras que existen "consensos transversales amplios en igualdad de género" y respecto a la redistribución de la riqueza mediante impuestos.
El estudio ha detectado que "los elementos más polarizantes en el debate público" -como la pertenencia a una comunidad autónoma, el género o la clase social- apenas definen la identidad personal.
El aspecto "más relacionado con la identidad personal" es la lengua, que es 'bastante' o 'muy importante' para un 35% de los enuestados, sin diferencias significativas entre las distintas comunidades autónomas.
Los habitantes de Catalunya y el País Vasco son quienes están "más en contra de la recentralización y a favor de la descentralización", y son las comunidades con menos polarización, junto a la Comunidad Valenciana.
Las comunidades autónomas "donde la polarización partidista es más alta según el índice ponderado son Madrid, Extremadura y Andalucía".
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Ley de bienestar animal Hasta 10.000 euros de multa por dejar atado a un perro frente a un supermercado
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- En 'Martínez y hermanos' Jesús Vázquez desvela lo que le pidió a Paolo Vasile antes de su salida de Mediaset
- EEUU Joe Biden cae tras un tropezón durante una ceremonia en Colrado
- Noche en Ciutat Vella Hillary Clinton elige un famoso restaurante del Born para cenar en Barcelona
- A las 22:00 horas Ginés Corregüela sigue su culebrón en Telecinco: se someterá al poligrafo del 'Deluxe'
- A las 22:00 horas Christina Aguilera y Amaia Montero con Dani Martín, entre los retos de la nueva gala de 'Tu Cara Me Suena'
- A las 22:15 horas Andrew Garfield será 'The Amazing Spider-Man' en La 1