Acto del PSC

Salvador Illa sobre Ucrania: "Cuando te invaden, ¿qué tienes que hablar?"

Sale al paso de la llamada al "diálogo" de Giró y dice que en estos momentos hay que estar "con los aliados de la UE y la OTAN"

Salvador Illa

Salvador Illa / ACN / PSC

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha sostenido este viernes que la respuesta ante una invasión debe ser la defensa de los valores propios: "La fase del diálogo se tiene que agotar, pero cuando te invaden, ¿qué tienes que hablar?", se ha preguntado.

"Lo que debes hacer cuando te invaden es tener claro dónde estás y defender tus valores, no hay otra salida. Y es momento de no tener confusiones", ha dicho ante propuestas de diálogo por el ataque ruso a Ucrania, en un acto sobre la sequía en Catalunya organizado por la Fundació Rafael Campalans, vinculada al PSC.

Hace unos días, por ejemplo, la plataforma 'Aturem la guerra' convocó una manifestación en Barcelona, a la que asistieron 3.500 personas. En esa concentración se reivindicó que "la UE consiga por la vía pacífica el cese de las hostilidades y la retirada de tropas en Ucrania", pero algunos asistentes, sobre todo ucranianos y rusos que viven en Catalunya y están contra la invasión, pedían apoyo militar contra Vladímir Putin. El PSC no firmó el manifiesto de los convocantes, pero algunos diputados -como Alícia Romero y Beatriz Silva- sí acudieron.

Pero el líder los socialistas catalanes también quería, con sus palabras, salir al paso de las manifestaciones del 'conseller' de Economia de la Generalitat, Jaume Giró, que ha abogado en Catalunya Ràdio por "abrir el diálogo y la negociación" para intentar "dar una vía de salida" a Putin. En su opinión, el presidente ruso tiene "muy poca sensibilidad" y "no cambiará de actitud con discursos bélicos o amenazantes"

Illa, que ha tachado el ataque ruso de "una invasión absolutamente injustificada y de violencia gratuita a un Estado soberano", ha expresado su apoyo a los ucranianos y su orgullo por el papel que desempeña el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, el socialista catalán Josep Borrell.

"Nosotros tenemos claro dónde tenemos que estar en este momento, que es con los socios de la UE y los socios y aliados de la OTAN, para defender los valores que han hecho prosperar nuestra sociedad", ha zanjado.

Sequía en Catalunya

Illa ha asegurado que la Fundació Rafael Campalans ha organizado la jornada con un espíritu constructivo y con el objetivo de "no esperar hasta el último momento" ante la sequía, que los socialistas han abordado en un informe con propuestas para mejorar la situación y las infraestructuras, informa Europa Press.

Ha explicado que su 'Govern alternativo' ha aprobado este mismo viernes diversos documentos, además del referente a la sequía: uno para impulsar un plan de formación para mujeres en situación de vulnerabilidad; otro sobre la prevención de incendios forestales, y otro sobre justicia restaurativa.

El informe sobre la sequía plantea ampliar las infraestructuras de regeneración, reutilización y desalinización de agua, planificando y financiando las infraestructuras necesarias para disponer de recursos hídricos "resilientes, sostenibles y más económicos", según el documento.

También propone impulsar la mejora de los sistemas de riego, así como medidas de transformación digital de las redes de distribución de agua; un plan de mejora de la gestión forestal, y promover la prevención, adaptación y mitigación del cambio climático, entre otras medidas.