Junto con los diputados de Junts Dalmasses y Vergés
Borràs se suma al corte independentista de la Meridiana no autorizado

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, assistint a la manifestació de l'avinguda Meridiana de Barcelona amb el diputat de JxCat Francesc de Dalmases / ACN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Unas 400 personas, según la Guardia Urbana, han cortado este sábado al atardecer la avenida Meridiana de Barcelona a pesar de que el Departamento de Interior no ha autorizado la protesta. Entre ellos estaba la presidenta del Parlament de Catalunya, Laura Borràs, de Junts per Catalunya (JxCat), y también diputados del mismo grupo en la Cámara catalana, como Francesc de Dalmasses y Salvador Vergés. Este último advirtió en un tuit de que al acudir optaba por "obedecer al pueblo y al Consell per la República" en lugar de al Gobierno catalán.
Convocados por Meridiana Resiste, la organización que diariamente se manifiesta en este eje viario barcelonés, los concentrados han ocupado la carretera puntualmente a las 20.00 horas y han impedido la circulación de vehículos. El acto se ha hecho a pesar de la fuerte presencia policial. De hecho, ha habido momentos de tensión entre los agentes de los Mossos d'Esquadra y algunos manifestantes, cuando les han pedido que abandonaran el lugar y ha habido empujones.

JORDI COTRINA
La Conselleria de Interior, que dirige Joan Ignasi Elena, había propuesto como lugar de concentración alternativo una plaza justo al lado de la calzada, para que los manifestantes, cada vez más escasos, no interrumpieran el tráfico.
En la protesta de este sábado, la primera no autorizada, se han oído cánticos a favor de la independencia, la libertad y pidiendo la dimisión del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Los concentrados han llevado estelades y una pancarta de 'Desobediència, el camí de la independència', entre otras.
Los cortes de la Meridiana empezaron el 2019 como respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el referéndum del 1 de octubre de 2017 y desde entonces han evolucionado desde unas primeras concentraciones más numerosas a las últimas, con menor participación.
La asistencia de Borràs, segunda autoridad institucional de Catalunya, ha despertado las primeras críticas. Lorena Roldán, del PP, le pedía la dimisión.
El presidente de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, también se sumaba a la petición para que dejara el cargo:
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez