Entrevista
Sánchez sobre la coalición: "El caso portugués es distinto del español"
“Más allá del debate interno de la coalición, cuando uno llega a un acuerdo es para obtener mejoras sociales”, afirma
Los líderes del G-20 inician la segunda jornada de la cumbre de Roma lanzando una moneda a la Fontana de Trevi

Pedro Sánchez, con los mandatarios de India, Australia, Alemania e Italia, en la Fontana de Trevi, al margen del G20 de Roma. /
“El caso portugués es distinto del español”. Así se ha expresado el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en una entrevista con el diario romano La Repubblica al responder a una pregunta sobre si es posible que las tensiones dentro del Gobierno de coalición español desemboquen en una crisis política como la que amenaza al Ejecutivo de Portugal en estos días.
En España, “existe una mayor pluralidad de partidos, algunos que se diferencian sobre una base ideológica, otros que se caracterizan por su base territorial e ideológica”, ha afirmado Sánchez. “Si hay una organización política capaz de estructurar esta complejidad, ésta es el PSOE”, ha opinado. “Más allá del debate interno de la coalición, cuando uno llega a un acuerdo es para obtener mejoras sociales”, ha recordado el mandatario español, que desde el viernes se encuentra en la capital italiana para participar a la cumbre del G-20.
"La contrarreforma de Rajoy"
En esta línea, sobre la reforma laboral -objeto de las últimas tensiones entre los dos socios de Gobierno-, Sánchez ha asegurado que lo que se pretende es “reconstruir un consenso que se rompió con la contrarreforma de Rajoy en 2012”. “Tenemos que reconducir la educación y formación de jóvenes y trabajadores hacia nuevas formas de empleo con normas laborales que miren al futuro”, ha dicho.
También ha sido preguntado Sánchez sobre el alcance del problema que la inflación puede suponer para la recuperación económica. El presidente indicó que esta “tiene algunos elementos estructurales, pero tiene más que ver con la situación económica, que debería tener un horizonte limitado”.

Foto de familia de los líderes de G-20 delante de la Fontana de Trevi.
/Este domingo finaliza la segunda jornada de la cumbre del G-20 en Roma que comenzó temprano con una foto de familia de los líderes en la Fontana de Trevi, donde cumplieron con la tradición de lanzar una moneda y pedir un deseo. Tras el evento, los mandatarios retomaron los trabajos en el centro de congresos de Nuvola, en las afueras de Roma, en busca de un acuerdo firme para poner coto a las emisiones de CO2.
Noticias relacionadasLos líderes del G20 llegaron en torno a las 9.30 al emblemático monumento y se dispusieron en fila para lanzar la moneda como es parte de la tradición. En particular, cada uno de ellos lanzó un euro con la imagen del Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci, adoptado como símbolo de la cumbre de Roma. La canciller alemana, Angela Merkel, que aborda su última cumbre del G-20 antes de dejar el Gobierno, tocó además, el agua de la fuente.
Sin embargo, dos de los ausentes han sido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pendientes de dar una conferencia conjunta después de que Estados Unidos y la UE acordasen levantar aranceles al acero y aluminio. El convenio incluye un volumen de metales europeos que entrarán libres de impuestos a Estados Unidos, mientras que el bloque eliminará los aranceles a productos como whisky y motocicletas.
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Conflicto en el este de Europa La batalla que Zelenski está ganando o por qué el Ejército de Ucrania no come perro
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- El coste de la vida La inflación bajó al 9,4% en diciembre en la OCDE
- Este martes Ana Rosa pide disculpas por un "error" en su programa: "Tenemos que rectificar"
- Deuda pública El Tesoro adjudica 5.063 millones y rebaja el interés de las letras a un año
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Últimas noticias de la invasión de Vladimir Putin, en directo
- Terrorismo islamista Rusia detiene a cuatro presuntos miembros de Estado Islámico en Moscú y Krasnoiarsk