Elecciones internas en el organismo que lidera Puigdemont
El Consell per la República escoge a su propio "parlamento"
Críticas directas a ERC y la CUP por dar instrucciones para no participar en el organismo

Carles Puigdemont, en una imagen de archivo. /
El Consell per la República, la entidad que lidera el 'expresident' Carles Puigdemont y que pretende constiturse en abanderada de la estrategia de la confrontación con el Estado, ha celebrado este domingo su "noche electoral" en al que ha escogido a los representantes de lo que denomina la "asamblea de representantes".
Con este mecanismo se pretende constituir algo parecido a un parlamento paralelo ("el parlamento del Consell") formado por una parte por cargos electos (mayoritariamente cargos institucionales de Junts per Catalunya) y por otra por candidatos que se han presentado a las elecciones y han sido escogidos por los propios socios de la organización, unos 87.000 actuamente. A las elecciones no se han presentado a penas candidatos procedentes de ERC o la CUP.
La discrepancia con Esquerra y la CUP
Uno de los candidatos, ex número dos de la ANC, Jaume Marfany, ha cargado precisamente contra ERC y la CUP por no apoyar esta convocatoria: "Ha habido instrucciones desde arriba, de algunos partidos, para que no se apoye al Consell, y este es el grave problema", ha aseverado. "[El Consell] No es del todo transversal porque ellos no se han querido presentar", ha añadido.
Noticias relacionadasSe han escogido 121 "escaños" entre unos 500 candidatos, de los cuales 81 los forman ciudadanos que se presentan a título individual, repartidos en vegueries y distritos de Barcelona. El resto, 40 "escaños", son escogidos entre cargos electos mediante una "circunscripción única".
La llamada "noche electoral" ha contado con la presencia de dirigentes del Consell e integrantes del independentismo como Elisenda Paluzie, líder de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), el exdiputado Lluís Llach, el diputado del grupo de Junts y líder de Demòcrates, Toni Castellà y la también diputada por Junts Aurora Madaula, en un set televisivo en Barcelona, con conexiones con Bélgica, con la presencia de Puigdemont y el 'exconseller' Toni Comín. No han participado en la sesión representantes de ERC ni de la CUP, que tampoco han actuado como candidatos en las elecciones.
Lluís Llach Toni Comín Carles Puigdemont Independencia de Catalunya Consell per la República Elisenda Paluzie Junts per Catalunya
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- Audiencias Viernes 'El Desafío' se apunta otra cómoda victoria sobre el 'Deluxe', que mejora con Isa P
- Ciudadanos La crisis en Ciudadanos aboca a fugas inminentes al PP
- Demando por los inversores Elon Musk, absuelto de manipular el valor de las acciones de Tesla a través de Twitter
- Reciclaje Barcelona estrena un servicio gratuito de recogida de ropa a domicilio
- Presentación de un jugador Ibai llanos llama a Ada Colau para pedirle un "gran evento" de la Kings League en Barcelona