Nueva legislatura
El PSC pide que se active una mesa de diálogo entre partidos catalanes
Los socialistas creen que hay que buscar "el reencuentro" social

Salvador Illa, en el Parlament. /
El PSC está comprometido con la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, pero quiere que, en paralelo, se abra un foro de diálogo entre los partidos catalanes que sirva para el "reencuentro" dentro de la comunidad.
Una vez que Pere Aragonès ha tomado posesión, los socialistas creen que ha llegado el momento de pedir que ese diálogo "Catalunya 'endins'" tome cuerpo. "Hay que fijar cuál es el denominador común entre todos los catalanes, no solo los independentistas", ha resumido la portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero.
La idea de los socialistas, que el candidato Salvador Illa no se cansó de repetir durante la campaña, es que una década de 'procés' ha dañado las relaciones entre catalanes, y que ha llegado el momento de reparar esa circunstancia.
"Hace falta que se ponga en marcha más que nunca, para buscar el reencuentro entre catalanes, sobre todo ahora que hay un Gobierno de España que sí es receptivo con el diálogo", ha dicho Romero. En cuanto a qué formaciones deberían estar presentes, ha afirmado que "todos tendrían que hacer el esfuerzo" de sentarse en esa mesa, porque es "lo que pide la ciudadanía".
El diálogo entre gobiernos, cuanto antes mejor
Noticias relacionadasPero, a la vez, el PSC apoya que se retome cuanto antes el diálogo entre el Gobierno y la Generalitat. "La mesa de diálogo se debe constituir ya. Ya tenemos 'president', así que cuanto antes mejor", ha afirmado la portavoz socialista, que ha recordado que tanto el presidente español, Pedro Sánchez, como Aragonès han manifestado su voluntad de reactivar ese foro.
Además, Romero ha dicho que los acuerdos que se tomen en la mesa de diálogo deberían representar "lo que la mayoría de catalanes quiere, y no solo unos cuantos", en referencia a los independentistas. El presidente de la Generalitat ya ha dicho que busca obtener con el Gobierno español un acuerdo en torno a la autodeterminación de Catalunya y a la amnistía de los políticos presos.
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Enfermedad infecciosa ¿Qué es la viruela del mono? Síntomas y cómo se contagia
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Nuevos indicios Un audio de Villarejo evidencia que el Ministerio del Interior estaba al tanto de la "Operación Cataluña" y la Kitchen
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Izquierda Yolanda Díaz lanza su plataforma para emanciparse de Podemos