La lacra de la corrupción
Quién es quién en la caja b del PP
Estos son los principales protagonistas de la trama que empieza a juzgarse este lunes en la Audiencia Nacional

Los protagonistas del caso de la caja b del PP /
Las tramas de corrupción se tocan y más cuando unas surgen de otras. Es lo que pasa con el 'caso Gürtel' y el de la caja b del PP, cuyo juicio comienza este lunes en la Audiencia Nacional. La sentencia con la que concluyó la vista por la primera época de la 'Gürtel' supuso la moción de censura que puso fin al Gobierno de Mariano Rajoy. En esa resolución se declaró acreditado que el partido se había financiado con una contabilidad paralela que su extesorero Luis Bárcenas había anotado a mano durante años, mientras que en el juicio que comienza ahora se debe determinar si se utilizó ese dinero negro para pagar las obras de la sede central del partido. Parece un lío, pero para no perderse, nada mejor que conocer a sus protagonistas de uno en uno. Son los siguientes:
Luis Bárcenas, principal acusado

Gerente del PP de 1990 a 2008, cargo del que pasó a ser tesorero hasta 2009. Condenado a 29 años de cárcel por la primera época de la Gürtel, fue el encargado de recoger las donaciones en b del partido junto con Álvaro Lapuerta. En el juicio de la caja b la fiscalía pide para él cinco años de cárcel y las acusaciones populares, como IU, hasta casi 20.
Cristóbal Páez, acusado

Exgerente del PP se enfrenta a una petición de un año y medio de prisión por falsedad documental y delito contra la Hacienda Pública. IU pide 13 años y siete meses para él.
David Urquijo y Belén García, acusados

La fiscalía pide tres años y diez meses de cárcel para los responsables del estudio de arquitectura que realizó las obras en la sede central del PP por haberlas cobrado en negro. IU pide ocho años para Urquijo y García.
Mariano Rajoy, testigo

El expresidente del Gobierno fue presidente del PP entre 2004 y 2018, por lo que también lo era cuando en 2007 y 2008 se destinaron 1.800.000 euros en negro al pago de las obras de remodelación de la sede central del partido. Según Bárcenas, cobró sobresueldos de la caja b y destruyó la copia de la contabilidad paralela que le entregó.
José María Aznar, testigo

Presidente del Gobierno entre 1996 y 2004, presidió el PP desde 1990 a 2004. Bárcenas sitúa el comienzo del sistema de financiación ilegal montado en el partido en 1982.
Ángel Acebes, testigo

El exministro de Justicia, de Interior y de Administraciones Públicas fue secretario general del PP entre 2004 y 2008. Bárcenas le sitúa entre los que cobraron sobresueldos procedentes de la caja b del partido.
María Dolores de Cospedal, testigo

La exsecretaria general del PP y expresidenta de Castilla-La Mancha también cobró sobresueldos, según el extesorero. La fiscalía Anticorrupción solicitó su imputación en el ‘caso Kitchen’, pero el juez no la ha acordado de momento.
Francisco Álvarez-Cascos, testigo

El exministro de Fomento fue secretario general del PP entre 1989 y 1999. Bárcenas dice que cobró sobresueldos.
Javier Arenas, testigo

El secretario general del PP entre 1999 y 2003 sigue siendo senador de esta formación. Bárcenas le atribuye haber cobrado sobresueldos.
Pío García Escudero, testigo

El expresidente del Senado sigue siendo senador y preside el PP de Madrid. Bárcenas le cita entre los que cobraron sobresueldos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- Censura al Gobierno El libro de Tamames sobre la moción es el más vendido de política en Amazon
- Obligación anual ¿Por qué me sale a pagar en la declaración de la renta?
- JUSTICIA ALGORÍTMICA Hacia una inteligencia artificial feminista
- Vecino de la Trinitat Muere Daniel Jordà, histórico panadero de Barcelona
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin