Tras su accidente en agosto
Marta Ferrusola alega demencia sobrevenida para pedir quedar fuera del 'caso Pujol'
La familia argumenta que no puede declarar ante un tribunal por el accidente y padecer alzheimer
Aporta dos informes sobre su situación cognitiva y pide al juez una pieza separada para preservar su intimidad

Marta Ferrusola y Jordi Pujol se dirigen a la Comisión de Investigación del Parlament, en febrero del 2015. /
La defensa de la familia Pujol ha pedido el archivo de las actuaciones del 'caso Pujol' referidas a Marta Ferrusola, por padecer una demencia sobrevenida consecuencia del accidente doméstico que sufrió en agosto y del alzheimer que tiene desde 2018, lo que, alega, le impide declarar ante un tribunal, según consta en el escrito presentado al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.
El abogado Cristóbal Martell se basa en dos informes para acreditar que su situación es incompatible con comparecer como acusada en un juicio. El juez José de la Mata propuso juzgarla junto a sus hijos y su marido, el expresidente catalán Jordi Pujol, por formar una organización criminal que, aprovechando su posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana durante décadas, acumuló un patrimonio desmedido relacionado con actividades corruptas. Su participación fue activa en las cuentas andorranas como la "madre superiora".
Sin poder decisión
En noviembre la Unidad de Memoria del Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona declaró que “debido a su demencia de base (alzheimer) y a las lesiones cerebrales causadas por el politraumatismo" de la caída, "la paciente no tiene la capacidad de juicio ni la toma de decisiones conservadas".
Y el pasado día 8 el doctor Jaume Padrós dictaminó que sufre "trastorno cognitivo grave multifactorial", no reconoce "de manera consistente a sus familiares cercanos" y sus frases son "de contenido incoherente". No puede declarar "ante un tribunal por incapacidad de comprensión, tanto del objeto como de las consecuencias, así como de evocar hechos o interpretar la realidad pasada o presente, sin que pueda descartarse" que esa tesitura "pueda generar en la paciente una situación de estrés/ansiedad que empeore su estado cognitivo".
El juez Santiago Pedraz ha incluido los informes en una pieza separada y solo se los ha entregado al fiscal para que informe.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Estás leyendo un contenido especial elaborado por la redacción de El Periódico para su comunidad de lectores.Para disfrutar de los contenidos de +Periódico debes navegar registrado. No tiene ningún coste, pero te permite acceder a nuestra información y servicios de calidad.
- Abusos sexuales Cuatro detenidos por una violación grupal en Gran Canaria
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- El papel clave de Noelia Romero Los dispositivos de la 'compliance officer' culé agitaron la investigación del 'Barçagate'
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- El papel clave de Noelia Romero Los dispositivos de la 'compliance officer' culé agitaron la investigación del 'Barçagate'
- SE LEVANTA EL SECRETO DE SUMARIO Bartomeu, en libertad con cargos tras no declarar por el 'Barçagate'