EN PORTADA
REFERENTE DEMOCRÁTICO
20 años sin Ernest Lluch: "Gritad, porque mientras gritáis no matáis"
El partido socialista recuerda el legado de diálogo del exministro asesinado por ETA hace dos décadas

Ernest Lluch, el exministro socialista que ETA asesinó hace 20 años.
El PSC ha enarbolado este sábado el legado del "socialista más querido, más recordado y más añorado", Ernest Lluch (Vilassar de Mar, 1937), 20 años después de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA. La plana mayor del partido, en un acto virtual, ha rendido homenaje al político y profesor tozudamente convencido del diálogo con aquellos que decidieron acabar con su vida en el aparcamiento de su domicilio en Barcelona cuando regresaba de impartir sus clases en la Universidad de Barcelona: "Gritad más, que gritáis poco. Gritad, porque mientras gritáis, no mataréis", espetó en 1999 en acto de campaña electoral del PSOE en la plaza de la Constitución de Donostia, ante cientos de abertzales y simpatizantes de ETA.
Los socialistas catalanes han repasado la trayectoria de Lluch desde todas sus facetas, poniendo énfasis en su labor como ministro de Sanidad con Felipe González como presidente del Gobierno, desde donde capitaneó la implementación de ley general de sanidad en el 1986 y la primera ley del aborto. El actual titular, Salvador Illa, ha aseverado que logró dar un "giro copernicano al sistema sanitario" convirtiéndolo en universal, gratuito y público, "unos fundamentos que aún hoy nos inspiran".
"Ernest Lluch era una persona profundamente catalanista, pero también quería que fuera un catalanismo muy abierto, extenso, y que nunca se pudiera dividir", ha aseverado el primer secretario del PSC, Miquel Iceta. Y ha definido a Lluch como "un reformista que quería el progreso de sociedad y la mejora permanente", en una conversación con una de sus hijas, Eulàlia. Ella misma ha desvelado que fue amenazado un año antes de sus asesinato, pero que eso no le impidió seguir adelante convencido de que la salida al conflicto vasco pasaba por el diálogo. "Mientras le recordamos, le mantenemos vivo también", ha valorado Iceta.
Desde la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, ha defendido que el espíritu de "reconstrucción y de grandes acuerdos en momentos de crisis" son una guía para el contexto actual, en plena pandemia de coronavirus, que Lluch impulsó desde el Gobierno y desde la oposición. Batet ha recordado el impulso de Lluch en debates como la reforma fiscal, los pactos de la Moncloa y los debates presupuestarios anuales durante la etapa de Lluch como diputado, desde el 1977 hasta el 1989.
El exalcalde de Donostia y diputado en el Congreso, Odón Elorza, ha subrayado que Lluch fue "un excelente socialista, compañero y amigo", en definitiva "un político de una talla impresionante". "Fue un hombre de puente, de diálogo, que trabajó para conseguir la paz y acabar con el terror en Euskadi", ha remachado.
"Gracias, Ernest"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado también la figura del político catalán agradeciendo su labor: "Gracias por tu gran labor política, tu ejemplo y valentía. Gracias por hacer de todos la sanidad pública. Con ella hoy se combate la pandemia y se salvan miles de vidas. Gràcies, Ernest", ha escrito en Twitter.
Hace 20 años el terrorismo asesinó a Ernest Lluch. Hoy honramos tu memoria. Gracias por tu gran labor política, tu ejemplo y valentía. Gracias por hacer de todos la Sanidad Pública. Con ella, hoy se combate la pandemia y se salvan miles de vidas.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 21 de noviembre de 2020
Gràcies, Ernest.#Lluch20anys 🌹 pic.twitter.com/0OyPKXn8tP
El pasado jueves, el presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, ya reivindicó el legado de Lluch recordando sus palabras: "Necesitamos puentes, no muros". "En estos tiempos abocados a las alianzas necesitamos constructores de puentes como Ernest, no obreros que alcen muros", proclamó en el acto 'Vint anys sense Ernest Lluch', celebrado en la Facultat d'Economia de la Universitat de València (UV), institución en la que enseñó y de la que fue catedrático de Economía. El homenaje contó con la hija del profesor asesinado, Rosa Lluch; la rectora de la UV, Mavi Mestre, y el decano de la Facultat d'Economía, José Manuel Pastor.
Noticias relacionadas"La memoria democrática obliga a recordar su figura junto a todas las víctimas del terrorismo etarra, siempre desde la firmeza democrática y desde una mirada al pasado que nos enseñe las lecciones necesarias para encarar el futuro", glosó Puig.
Muchos son los políticos socialistas y de otras formaciones los que hoy han aprovechado para rendir homenaje a Lluch. Desde Patxi López, Salvador Illa, Jaume Collboni o Inés Arrimadas.
La sanidad pública, universal y gratuita que #ErnestLluch impulsó es el mejor legado que nos ha dejado para luchar contra el #Covid19.
— patxilopez (@patxilopez) 21 de noviembre de 2020
Los terroristas que lo asesinaron no pudieron arrebatarnos ni eso ni sus valores socialistas de diálogo y progreso#lluch20anys pic.twitter.com/BW0bsTUB2E
Hace hoy 20 años era asesinado #ErnestLluch. Podría destacar muchas cosas de él: su impresionante vocación política, figura clave del socialismo catalán, defensor del respeto y el diálogo, partidario siempre de crear puentes para conseguir la paz en el País Vasco...
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) 21 de noviembre de 2020
(Abro hilo) pic.twitter.com/NjUwBjUzmn
“El nombre de ETA en vano” / Por ERNEST LLUCH / junio 2000
— Odón Elorza (@odonelorza2011) 18 de noviembre de 2020
Lluch habla en el año 2000, antes de su asesinato, sobre la utilización partidista que hacía la derecha de ETA. No han cambiado. 🌹https://t.co/wJWd2CIsuA vía @elpais pic.twitter.com/5DGOJ02SYO
"¡Qué alegría llegar a esta plaza y ver que los ahora gritan antes mataban! (...) Gritad más, que gritáis poco. Gritad, porque mientras gritéis no mataréis."
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) 20 de noviembre de 2020
🔴 Demà a les 12 els i les @socialistes_cat recordem Ernest Lluch en el 20è aniversari del seu assassinat a mans d'ETA. pic.twitter.com/83uCPZlBkH
Hoy se cumplen 20 años del asesinato de Ernest Lluch a manos de ETA. Le mataron por sus convicciones democráticas, que defendió siempre con admirable valentía. Mi recuerdo y homenaje a la figura de este servidor público a quien tanto debemos 🖤 pic.twitter.com/3t19kEjvIW
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 21 de noviembre de 2020
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- En Hurgadha, zona de buceo VÍDEO | Un tiburón devora a un turista ruso en Egipto
- Protesta en Barcelona Policías y guardias civiles denuncian el abandono del Gobierno tras "dar la cara" el 1-O
- Comercio electrónico La industria española de la moda es la tercera con más cuota de mercado 'online' en Europa
- Barcos humanitarios Camps revela que Merkel intentó mediar para permitir el desembarco del barco de Open Arms en 2019
- A la espera de un nuevo gobierno regional El PP y Vox comienzan las negociaciones para "construir una alternativa" de gobierno en Extremadura
- Derechos laborales Deloitte se encargará de investigar supuestas prácticas contra la libertad sindical en Mango