Jordi Montull ingresa en la cárcel de Brians 2 por el 'caso Palau'
El exnúmero 2 del Palau de la Música fue condenado a 7 años y medio de prisión

Jordi Montull ingresa en la cárcel de Brians 2 por el 'caso Palau' / periodico
Jordi Montull, exnúmero 2 del Palau de la Música, ha ingresado este lunes por la tarde en la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Baix Llobregat), por la sentencia del Tribunal Supremo por el 'caso Palau'. La exmano derecha de Fèlix Millet en la institución catalana ha llegado a las seis y media acompañado de su mujer, su hija y su abogada.
La Audiencia de Barcelona dio plazo hasta el próximo 25 de junio para ingresar en prisión de forma voluntaria a los que fueron máximos responsables del Palau Félix Millet, condenado a 9 años y 8 meses de cárcel, y Jordi Montull, a 7 años y medio, así como al extesorero de Convèrgencia Daniel Osàcar, a 3 años y medio, por distintos delitos de corrupción, como malversación de caudales públicos, apropiación indebida, tráfico de influencias, falsificación en documento mercantil, falsedad contable y blanqueo de capitales, cometidos mediante el saqueo de la institución catalana.
Todos ellos depositaron la fianza impuesta en la sentencia del TS, se les tienen embargados los bienes y han comparecido tantas veces como han sido requeridos. Según consta en la resolución, se tiene en cuenta su edad (84, 77 y 84 años respectivamente) así como las patologías acreditadas que presentan para extender el plazo de diez días que indica el Reglamento Penitenciario hasta ahora, que ya se ha superado la desescalada por coronavirus. Es decir, no se les considera en condiciones de eludir el ingreso en prisión ni por edad ni por enfermedad ni por la pandemia. Y, por tanto, desestima la petición de suspensión de la pena solicitada por Montull y Osàcar de suspender el ingreso en prisión por razones de salud, ya que en la cárcel también pueden ser tratados médicamente. Incluso, sobre el riesgo de contraer el coronavirus, el tribunal dice que también tienen riesgo de contagiarse fuera de prisión.
Por su parte, Millet y Osàcar aún no han ingresado en prisión. Ambos pidieron suspender el ingreso mientras se tramitaba el recurso de amparo al Tribunal Constitucional y el indulto al Gobierno, pero la Audiencia de momento no ha suspendido la orden de ingreso.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo