Cs se abre a coaligarse con el PPC en las elecciones catalanas
Los contactos se intensificarán después del congreso de los naranjas en marzo

zentauroepp50207984 grafcat4423 barcelona 03 10 2019 la l der de ciudadanos 200130165102 / EFE / QUIQUE GARCIA

Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.

Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Júlia Regué / Pilar Santos
Hace unos meses era impensable que Cs se abriera a estudiar la alianza que el PP le ofrecía para unas elecciones catalanas. Pero Inés Arrimadas, líder interina tras la marcha de Albert Rivera, busca eludir del aislamiento en Catalunya y estudia varias opciones para evitar un naufragio después de haber ganado los comicios el 21-D. Y una de ellas pasa por coaligarse con los populares.
Públicamente, los naranjas sortean la cuestión porque supone, argumentan, "avanzar muchas pantallas", ya que las elecciones aún no han sido convocadas. Sin embargo, en privado, dirigentes de Cs admiten que exploran esta opción y que mantienen contactos informales con el PP. Estas fuentes explican que, de hecho, no intensificarán los contactos hasta que no celebren su congreso en marzo. Un cónclave que fijará el rumbo del partido y en el que Arrimadas llega como favorita, por ahora, sin competencia. Sin embargo, ya hay dirigentes que estudian hacerle frente.
"Siempre, siempre, siempre voy a poner los intereses de España por delante de los intereses de mi partido", indicó ayer Arrimadas en un desayuno informativo en Madrid preguntada por esta alianza, añadiendo que eso "requiere colaboración, con diferentes fórmulas en cada momento". Su fiel colaborador en Catalunya, Carlos Carrizosa, tampoco descartó la opción el miércoles en una rueda de prensa en el Parlament: "Hemos dicho en reiteradas ocasiones que nosotros tendemos una mano a los partidos constitucionalistas para llegar a todo tipo de acuerdos antes y después de las elecciones", apuntó, aunque dijo que hablar de ello era demasiado prematuro.
Arrimadas no quiso aclarar si la líder en Catalunya, Lorena Roldán, sería la candidata de esta eventual coalición. De hecho, hay sectores de Cs que trataron de promocionar al periodista Nacho Martín Blanco en las primarias que ella ganó y que ahora ven esta eventual coalición como una oportunidad para que sea el candidato de consenso.
En el PP celebran el cambio de discurso, aunque son cautelosos. Por ahora, no quieren fijar sus condiciones antes de entablarse, pero, de entrada, el perfil de Roldán no les convence y leen como un farol que algunos dirigentes de Cs digan que buscarán también al PSC cuando su portazo está asegurado.
Excepcionalidad
Pablo Casado no ha dejado ni un momento de buscar la alianza con Cs en Catalunya. El líder del PP se puso como objetivo al asumir la presidencia del partido refundar el espacio político de centroderecha y su fórmula de España Suma es el primer paso para esa reagrupación. En el País Vasco, sobre todo, donde calculan que habrá elecciones en abril o mayo, y también en Catalunya. Este pacto les permitiría ganar fuerza y quizás evitar situarse en el último partido del Parlament. Reconocen que sus cuatro diputados, frente a los 36 de Cs, les obligará a ceder en algunos asuntos pero Alejandro Fernández ya ha dicho en varias ocasiones que está dispuesto a no encabezar la papeleta.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox