SEGUNDA PROHIBICIÓN
El TSJC confirma a Torra la orden de retirar la pancarta de los presos del Palau de la Generalitat

La pancarta a favor de los políticos presos, en el balcón del Palau de la Generalitat. / periodico

J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
J. G. Albalat
La sección 5ª de la sala contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha confirmado este jueves la orden que dio al 'president' Quim Torra para que retirara del Palau de la Generalitat la pancarta a favor de los dirigentes independentistas presos. De esta manera, los magistrados han desestimado el recurso interpuesto por el Govern Catalunya contra la medida cautelar y reitera su cumplimiento. La asociación Impulso Ciudano, liderada por el exdiputado de Ciutadans al Parlament José Domingo y ha promovido esta acción judicial, ha presentado en el tribunal un escrito en el que se requiere que se envíe a los Mossos para que descuelguen el cartel..
En su resolución, contra la que no cabe recurso, el TSJC rechaza la pretensión de Torra de que se supendiera la orden de descolgar la pancarta, con el argumento de que, salvo en casos excepcionales, las medidas cautelares son de "inmediato cumplimiento". El tribunal, además, recuerda que se han convocado elecciones generales y la Junta Electoral Central ya prohibió en marzo,, en vísperas de los comicios del 28-A, Junta Electoral Centralla exhibición en edificios públicos de lazos amarillos.
Precisamente, el mandatario será juzgado el próximo mes de noviembre por desobediencia por la sala civil y penal del TSJC. Está acusado de desoir la orden de la Juenta Electoral de retirar los lazos amarillos de los edificios públicos dependientes de la Generalitat durante la campa electoral de las elecciones del 28-A.
Plazo expirado
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, recibió el pasado lunes el requerimiento del TSJC para que retire antes de 48 horas la pancarta de apoyo a los presos independentistas del balcón del Palau de la Generalitat. El plazo expiró el miércoles, el mismo día en que el jefe del Govern afrontó el debate de política general en el Parlament.
El miércoles, el alto tribunal catalán requirió personalmente a Torra para que haga efectiva la resolución, que acuerda que debe retirar la pancarta por su lema (la petición de puesta en libertad de los "presos políticos y exiliados") y el símbolo que lo acompaña (el lazo amarillo). Con la notificación del auto del TSJC, se iniciaba el plazo de 48 horas dado para retirar la pancarta, como medida cautelar. El recurso ahora desestimado sostenía que el mandatario actuaba ejerciendo "la libertad de expresión".
Torra ya había manifestado en los últimos días que no quiere retirar la pancarta, una posición que ha reiterado este lunes a través de Twitter. "Cuando se trata de derechos civiles, sociales y políticos, no nos podemos echar atrás y no podemos ceder a la involución que promueve el Estado. Mi compromiso con la libertad de expresión es total", ha escrito el 'president' junto a una foto firmando la notificación judicial.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana