sin gobierno tras el 26-M
Podemos impide al PSOE presidir el Gobierno de La Rioja: Andreu no logra los votos
La diputada de Podemos en La Rioja, Raquel Romero, mantuvo este jueves su bloqueo y truncó, con su voto en contra, la investidura en segunda votación de la candidata socialista a la Presidencia del Gobierno riojano, Concha Andreu. La postulante contó con 15 votos a favor del PSOE y uno de la diputada de Unidas Podemos (UP) por IU, frente a 12 votos en contra del PP, 4 de Ciudadanos y el de Romero, a quien acusó de haber "consumado una felonía" por "intereses particulares".
Romero ya bloqueó su investidura el pasado martes porque exigió formar parte del gobierno, y hacerse con, al menos, una consejería. Las reuniones mantenidas entre PSOE y UP no fructificaron, dado que los socialistas no aceptaron la petición de tener un aisento en el gobierno porque consideran que no se ajusta a sus resultados y Romero rechazó la oferta de dos viceconsejerías y una dirección general.
Nuevos plazos
Ahora se abre un plazo de dos meses para que Andreu busque la confianza del parlamento para una nueva votación y, si no lo consigue, la Cámara se disolverá automáticamente y se convocarán nuevas elecciones. En su intervención en el pleno, la candidata socialista pidió a Romero su voto para "evacuar a la derecha del poder y comenzar a gobernar", en referencia a que el PP ha gobernado en La Rioja durante los últimos 24 años.
Pero Romero no dio su brazo a torcer: lamentó que Andreu hubiese decidido someter su investidura "a la voluntad de Pedro Sánchez y no a la del parlamento de La Rioja" y criticó que quieran el voto de Podemos, pero no su presencia en el gobierno, que es lo que desea, "no una, ni dos, ni tres consejerías".
Por su parte, la diputada de IU, Henar Moreno, avisó a Podemos de que "traiciona" a los que tomaron las calles el 15-M y exigió una consulta a la dirección para aclarar si apoyan no investir a Andreu. Círculos del partido en la comunidad pidieron "perdón" por el "espectáculo" y criticaron a Romero porque creen que perjudica a Iglesias en sus negociaciones con Sánchez.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz