tribunal supremo

La penúltima semana del juicio del procés de Cataluña

La Fiscalía expone su informe de conclusiones, en el que apuntará que hubo una "situación claramente insureccional"

1
Se lee en minutos

El Tribunal Supremo encara las últimas sesiones del juicio del 'procés' con el turno de las acusaciones, que exponen este martes sus informes finales, en los que argumentarán por qué a su juicio los acusados deberían ser condenados, en el caso de la Fiscalía por rebelión, y en el de la Abogacía por sedición.

Los primeros en intervenir serán los cuatro fiscales, que expondrán este martes 4 de junio su informe de conclusiones definitivas, en el que apuntarán las pruebas que a su juicio son claves para acreditar que hubo una "situación claramente insureccional" y una instrumentación de la violencia que justifica las condenas que solicitan para los doce acusados. Después está previsto que intervenga la Abogacía del Estado y cerrará la jornada Vox, acostumbrado a ir a rebufo de las otras acusaciones.

Pedro Fernández (izq) y Javier Ortega Smith (dcha). 

Pedro Fernández (izq) y Javier Ortega Smith (dcha).  / EFE

Actualizar

Hace 1387 días

Cerramos aquí el hilo de la penúltima semana de este proceso. Puedes seguir la última semana del juicio del procés en nuestro nuevo directo.

Hace 1387 días

Marchena pospone el juicio hasta el martes.

Hace 1387 días

Marchena ha asegurado que serán flexibles, pero que se dará una hora por defendido a cada abogado. 

Hace 1387 días

En la misma línea, Jordi Pina ha expresado su disgusto con el reparto de los tiempos, pues no les ha parecido proporcional el tiempo adjudicado. Marchena le ha reprochado que cuando repartieron los tiempos él estuvo "encantado". 

Hace 1387 días

Hasta aquí la sesión de hoy. Antes de terminar, la abogada defensora Marina Roig ha apelado a Marchena a redistribuir los tiempos para la defensa, para poder ajustarse al tiempo empleado por las acusaciones para explicar los detalles de las conclusiones. Roig ha apelado a su indefensión, pero Marchena le ha negado el derecho a hacerlo porque la acusación ya ha tenido su tiempo y le ha dicho que tendría que haberlo planteado antes. 

Hace 1387 días

"El tipo del delito de organización criminal ha sido relatado por la Fiscalía y la Abogacía del Estado aunque nos hubeira gustadoq ue lo incluyeran en sus escrito de acusación", ha asegurado. "Las penas deberán cumplir la finalidad de castigo y la disuasoria para que nadie más se atreva a atentar contra el ordenamiento constitucional", ha asegurado. 

Hace 1387 días

Ortega Smith termina haciendo un agradecimiento a las fuerzas de seguridad del Estado y a tres magistrados que ya han fallecido, la valentía de haber dado inicio a este proceso. 

Hace 1387 días

"Por último, el quinto de los elementos de la organización criminal es el elemento finalista, la clara finalidad delictiva que en este caso y sin lugar a dudas es la rebelión. La rebelión atenta cotra las propias instituciones a diferencia de la sedición que atenta contra el funcionamiento de dichas instituciones", ha asegurado. 

Hace 1387 días

"Las funciones estuvieron repartidas, el ejecutivo debía controlar la fuerza (17.000 agentes armados al servicio de los propósitos delictivos), el dinero y la utilización de la autoridad pública para dicho fin", ha asegurado. "la segunda de las funciones, correspondida a la Mesa o pdoer legislativo era la creaciónd el marco legal de apariencia como marco de susticución de la legalidad vigente", ha asegurado "se hizo con la finalidad de provocar rechazo y desobediencia a laos tribunales, coordinar la votación, agredir y presionar a los agentes y la desestabilización a través de la insurrecciónd e los tumultos del 3 de octubre", ha asegurado. 

Hace 1387 días

"Había otra estrategia más: la de comunicación. Se desarrolló a través de TV3 y otros medios de comunicación en la comnuicación interna y el Dipolcat en la externa", ha asegurado. "Por último al estrategia económica con utilización y malversación de fondos públicos para el fin delictivo", ha asegurado. 

Hace 1387 días

"La primera estrategia legal era crear las leyes de desconexión y la supuesta legalidad de un referéndum que pretendía legitimar todo el proceso de desconexión por una supuesta voluntad popular. Otra fue la creación real de las estructuras de Estado, que ha quedado demostrado", ha asegurado. 

Hace 1387 días

"Las acciones llevadas a cabo no eran la consecuencia de algo desarrollado previamente. El docuemnto Enfocats no es la prueba de los hechos sino la prueba de los hechos que habían sido previamente probados", ha asegurado. 

Hace 1387 días

"La organización se mantuvo a lo alrgo del tiempo con el objetivo fijo durante varias fases. La priemra durante el gobeirno de transición y la segunda durante el supuestoe stado independeinte", ha dicho. "El tercer elemento a tener en cuenta es el elemento volutivo. La organización es compleja para llevar a cabo la ruptura de la organización política del Estado y la forma del Gobierno", ha asegurado. 

Hace 1387 días

"El conjunto de los acusados supera con creces las 2 personas básicas que estipula la ley para incurrir en el delito", ha empezado Smith. "El segundo de los elementos es el carácter perdurable. Ha sido ámpliamente defendido cómo el carácter estable o indefinido existe desde el 2012 hasta hoy", ha asegurado Ortega Smith. 

Hace 1387 días

Sobre el delito de organización criminal, Ortega Smith ha especificado que hay una serie de relaciones básicas que debe incluir: "Un relato claro estable y definido con una colaboración de más de dos personas concertadas con jerarquía y reparto de tareas para la consecución de una serie de delitos graves". "Incurrirán en este delito quienes promuevan una organización criminal para la comisión de delitos graves y en el juicio hemos tenido cumplida cuenta", ha asegurado.

Hace 1387 días

Es el turno ahora de Ortega Smith. 

Hace 1387 días

"El acceder a los cargos públicos les obligaba a proteger la constitución española", ha justificado Fernández. Según su argumento el hecho de ostentar cargos públicos es el que respalda la tesis de ser acusados por rebelión. 

Hace 1387 días

Vox asegura que la rebelión quedó evidenciada los días 20, 21 de septiembre y el 1 de octubre. 

Hace 1387 días

"El delito de sedición que se dice como alternativo es un delito contra el orden público y es relevante que los acusados se encontraran en una cobertura legal para todo este proceso con la intención clara de lograr la separación de Catalunya del resto de España de forma unilateral", ha dicho. 

Hace 1387 días

"Así y a modo de resumen: la ocuapción de calles, el asedio de edificos del Estado, el aislamiento de agentes o comisiones judiciales, así como las situaciones que llevarían a los letrados en cumplimiento de sus funciones teniendo que salir escoltados de los registros, o el asedio a los agentes de seguridad, la amenaza de muerte etc es una expresión clara y plural de la violencia. Todos estos procesos violentos fueron la culminación de un proceso en el que la amenaza de la determinación popular podría devenir incontrolable", ha asegurado. 

Hace 1387 días

"Al existir la violencia saltaríamos al tipo más grave de la rebelión. El delito de rebelión es un delito tendencial que hace de esta una realidad delictiva esencialemnte acorde al reparto de funciones entre los acusados", ha dicho. 

Hace 1387 días

"Es un alzamiento violento cuando se integra una fuerza y se muestra la intencionalidad de usarla", ha indicado. "No se puede confundir el efecto dañoso como consecuencia de unos hechos determinados con las circunstancias o modos en als que estos se han llevado a cabo", ha dicho. 

Hace 1387 días

"Los acusados mantienen que nunca han llamado a movilizaciones violentas defendiendo así que solo se limitaron a cumplir el mandato del pueblo catalán, pero esto es un pretexto salvador de los acusados", ha dicho. 

Hace 1387 días

"Todo el proceso de tensión creciente entre el poder autonómico y el constitucional se trasladó consciente y deliberadamente a la relación entre los ciudadanos de catalunya y se hizo aprovechando sus cargos públicos, llegando a provocar actos de violencia deliberada que confirman los cargos de rebelión que hemos detectado", ha indicado Fernández. 

Hace 1387 días

"La admisión a trámite del debate de las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente que dio lugar a una resolución parlamentaria que fue declarada nula por el TC", ha dicho. 

Hace 1387 días

"Fue un golpe de estado enmascarado", ha asegurado. 

Hace 1387 días

"Cualquier comparación de lo ocurrido con violencia socurridas en el pasado resutlan indebidas", ha indicado. "Incurrieron en el delito de rebelión por el acuerdo de transición nacional de diciembre de 2012, por la de enero de 2013 que aprueba la del derecho a la soberanía y al derecho de decidir", ha dicho. 

Hace 1387 días

Pedro Fernández empieza la exposición asegurando que "los acusados pretendieron culminar el más novedoso proceso golpista que se ha llevado a cabo contra el Estado de Derecho en una sociedad moderna".

Hace 1387 días

Marchena reanuda la sesión y empieza la lectura de conclusiones de la Acusación popular ejercida por Vox. 

Hace 1387 días

Con la reafirmación de los delitos de sedición, malversación y desobediencia, Marchena suspende la sesión hasta las 18 horas. Proseguirá el juicio con las conclusiones de la Acusación Popular ejercida por Vox. 

Hace 1387 días

"También lo es el delito de malversación, teniendo en cuenta los recursos humanos y meteriales empleados para conseguir los fines por los que son acusados", ha indicado. 

Hace 1387 días

"Consideramos que quedan acreditados todos y cada uno de los elementos integrantes del delito de sedición igualmente en cuanto al delito de desobediencia concurren y resutlan probados docuemntalmente todos los elementos y es incontrovertida la exostencia de los requerimientos prácticos a los acusados", ha dicho. 

Hace 1387 días

"El Govern tiene la potestad administrativa del patrimonio ajeno, cosa que es muy relevante porque el Govern no sustenta ninguna competencia de contratación pero si establece las directrices que van a regir las contrataciones", ha indicado. 

Hace 1387 días

Seoane ha indicado que Forcadell dio cobertura a la actuación poniendo el marco normativo a favor de los hechos.

Hace 1387 días

"Queda fuera de duda el hecho de que los procesados dentro de sus roles en el plan pusieron su parte y fueron coautores del delito puesto que de forma predeterminada y organizada con carácter previo participaron en la configuración previa de lo que luego fuera el alzamiento público y tumulturaio del 1-O con la finalidad de neutralizar la acción odenada por parte del Estado para impedir la realización del referéndum", ha sentenciado. 

Hace 1387 días

"En la prueba no queda demostrado que el elemento de la violencia entendida como resistencia activa o pasiva fuera un elemento estructural del plan llevado a cabo por los acusados como medio para alcanzar los fines", ha dicho.  

Hace 1387 días

"Para que un alzamiento público tenga una violencia característica del delito de rebelión debe recurrir en dos hitos: que la violencia haya sido organizada y prevista como un elemento nuclear para conseguir la finalidad y que el aviolencia o amenaza de emplearla aparezcan como idónea y proporcioanda", ha indicado. 

Hace 1387 días

"Para delimitar ambos cargos debemos tener en cuenta si el alzamiento fue público y violento en el caso de la rebelión o público y tumultuario en el caso de la sedición", ha dicho. 

Hace 1387 días

"La distintción entre sedición y rebelión no viene solo definido con el bien protegido, sino con los medios empleados para la perpetración del delito", ha indicado Seoane para justicifar su acusación. 

Hace 1387 días

"Todos los elementos del delito de sedición se cumplieron durante el 1-O", ha explicado. 

Hace 1387 días

"En cuanto a la utilización de la fuerza hemos visto cómo las fuerzas de seguridad se personaron legítimamente para cumplir una resolución judicial y las personas allí presentes ejercieron resistencia activa y pasiva", ha dicho. 

Hace 1387 días

"Lo que trataba de impedir las concentraciones masivas era el cumplimiento de una resolución judicial por parte de las fuerzas del Estado", ha contado. 

Hace 1387 días

"En el 1-O encontramos un movimiento reactivo público con carácter generalizado", ha dicho. 

Hace 1387 días

"Las pruebas demuestran que lo que hubo en los centros de votación fueron concentraciones masivas de personas dotadas de organización", ha dicho. 

Hace 1387 días

"La sedición es también un delito doloso. Intentaron impedir la protección de la ley. En cuanto al alzamiento, según el Supremo, ha de entenderse como una actitud contraria a lo que deben realizar los poderes públicos. El alzamiento debe ser público y tumultuario. Pese a la definición de tumultuario como algo caótico, no impide que haya una organización en el alzamiento", ha indicado. 

Hace 1387 días

"La finalidad del delito de sedición es impedir la aplicación de la ley o resolución administrativa o judicial", ha indicado. 

Hace 1387 días

"Estamos frente a un delito pluriofensivo, un delito múltiple de sedición", ha explicado. 

Hace 1387 días

"Sentados todos los hechos que consideramos probados, toca considerar si estos se encardinan en los delitos que se solicitan", ha iniciado Seoane para ir uniendo hitos con artículos y titulos de la legislación española. 

Hace 1387 días

"El material electoral había de sumistrarse por parte de una de las empresas adjudicatarias. Es importante subrayar que los contratos marco dieron cobertura a estos suministros de material electoral que sin emabrgo no tuvieron transparencia ni visibilidad", ha indcado. 

Hace 1388 días

"El acuerdo marco permite una contratación de bienes y servicios de forma mucho más opaca que otras contrataciones. Por eso es relevante que se utilizara", ha asegurado. "Se especifican precios y condiciones en el convenio y después lo único que de debe publicar es al formalización", ha asegurado. 

Hace 1388 días

"Era una preocupación constante el intentar eludir la responsabilidad", ha asegurado Seoane. 

Hace 1388 días

En relación a la malversación, la abogada del Estado ha querido distinguir las pruebas que aluden a los expedientes completos y a las que aluden a la forma de actuar. 

Hace 1388 días

"Sànchez y Cuixart no deberían haber subido a los Patrol de la Guardia Civil porque había un sonido suficientemente bueno en el escenario. Quisieron alterar a las masas", ha asegurado. 

Hace 1388 días

"Apelando al poder de convocatoria y desconovocatoria de Sànchez y Cuixart apelamos a la desconvocatoria nocturna de la manifestación. El sistema de sonido y ele scenario permitían la desconvocatoria de la manifestación sin la escenificación que llevaron a cabo sobre los vehículos", ha indicado. "La movilización ciudadana seguía a rajatabla las instrucciones de Sànchez y Cuixart", ha añadido. 

Hace 1388 días

"El señor Sànchez tenía un liderazgo expreso. Fue capaz de generar pasillos de seguridad pero en ningun caso dio instrucciones para tomar medidas de seguridad ni crear un cerco a los coches", ha indicado. 

Hace 1388 días

"Hicieron exhibición de capacidad de convocatoria y liderazgo en los registos llevados  acabo los días 19 y 20 de septiembre y especialemnte en la Conselleria de Economia"

Hace 1388 días

"Las asociaciones asumieron un papel protagonista", ha asegurado Seoane. "ANC tenía un pdoer de movilización excepcional y nos presenta un escenario en el que son protagonistas de las movilizaciones", ha indicado. 

Hace 1388 días

"El tercero de los pilares, la movilización social, hace referencia a los hechos organizados por Jordi Sànchez y Cuixart", ha indicado. 

Hace 1388 días

"El dispositivo ágora venía a dar respuesta a una necesidad intensa de refuerzo por el clima violento que iba creciendo desde verano del 2017 en relación al movimiento independentista", ha indicado. 

Hace 1388 días

"El seis de septiembre Junqeuras y Puigdemont remitieron una carta a los alcaldes para que cedieran los locales", ha explciado la abogada del Estado. 

Hace 1388 días

"El área de pocesos electorales pasó a la vicepresidencia, es decir, el área de Oriol Junqueras", ha indicado. 

Hace 1388 días

"El 4 de julio, tras la publicación el día anterior de una entrevista a Baiget en El Punt Avui en la que se posicionó en contra del referéndum, fue cesado", ha asegurado.

Hace 1388 días

"El 9 de junio del 2017 hubo un acto formal tras un consejo de Gobeirno en el que se publicó la pregunta y fecha que se habían elegido de forma unilateral pocos días antes", ha indicado. 

Hace 1388 días

"El Govern comienza desde octubre del 2016 un despliegue político y administrativo para llevar a cabo el referéndum", ha indicado. 

Hace 1388 días

"En esta reunión ya se ve una de las que después sería una de las principales preocupaciones: cómo eludir la responsabilidad tras el referéndum", ha dicho. 

Hace 1388 días

Seoane vuelve a hacer referencia a la agenda Moleskine de Jové. "Dos semans depsués de la cuestión de confianza en la agenda hay referencias a una reunión del 14 de octubre porque literalmente recogió un apartado sobre el referéndum, el censo, las consecuencias penales...", ha dicho. 

Hace 1388 días

"La cuestión de confianza a la que se sometió Puigdemont fue otro hito reseñable, el señor Puigdemont planteó ante el Parlament una medida que ya existía en su hoja de ruta que era la celebración del referéndum y que las estructuras de estado estarían listas para julio del mismo año", ha indicado. 

Hace 1388 días

"La ley se aprobó en una votación en la que no estaban presentes las minorías del parlament", ha asegurado Seoane en relación a la ausencia de los parlamentarios de Ciutadans y PP. 

Hace 1388 días

"Se suprimió el trámite de las enmiendas a la totalidad. Solo se tardó dos horas en publicar la ley", ha asegurado la abogada del Estado, que ha defendidoq ue en leyes tan importantes no debería prescindirse de ningún trámite. 

Hace 1388 días

"A pesar de las advertencias del letrado mayor del Parlament, la proposición de ley fue admitida", ha asegurado. 

Hace 1388 días

"El día 6 de septiembre de 2017 se hizo una tramitación insólita porque se usaron todas las excepciones del reglamento del Parlament", ha asegurado. 

Hace 1388 días

"Hubo una tramitación casi instantánea para que no diera tiempo a la suspensión del Tribunal Constitucional", ha dicho. 

Hace 1388 días

"La decisión de incorporar al orden del día de un punto reside en la presidenta de la Mesa, por ello la decisión de no someter la proposición a trámite dependió única y exclusivamente de quién tenía esa potestad. De esa forma la señora Forcadell pudo retener el proyecto normativo hasta que hubo un consejo de Gobierno, cosa que ocurrió el 6 de noviembre", ha indicado. 

Hace 1388 días

"El día 31 de julio se registró la proposición deley de convocatoria del referéndum. Quedó en un cajón y en la segunda semana de agosto se declaró de forma totalemnte extraordinaria", ha asegurado. 

Hace 1388 días

"La actividad parlamentaria se vio marcada por varios hitos de las que después serían las leyes de transitoriedad y convocatoria del referéndum", ha asegurado Seoane. 

Hace 1388 días

"La aprobación de la ley de presupuestos es otro de los hitos relevantes que confirman los cargos", ha asegurado. "En ella se preveían gastos para referéndums y consultas populares", ha asegurado. 

Hace 1388 días

"Como resutla del escrito, toda la estrategia pasaba por la conjunción de la actividad parlamentaria, la movilización social y la actividad social", ha dicho. 

Hace 1388 días

"La agenda Moleskine del señor Jové es otra prueba. La verosimilitud de la información resulta de las declaraciones de los testigos, que la confirmaron", ha asegurado. "En esas reuniones que hubo plasmadas había la voluntad de ordenar el proceso independentista", ha indicado.

Hace 1388 días

"La hoja de ruta de Artur Mas se convirtió en programa político igual que la de la ANC", ha dicho. "Ene sta hoja de ruta se aprecia el concierto de voluntario de las partes para emprender un referéndum de autodeterminación", ha asegurado

Hace 1388 días

"Consideramos probados los hechos a partir de un análisis de las pruebas", ha asegurado. 

Hace 1388 días

"Consideramos que se ha hecho un ejercicio riguroso de analisis jurídico que ha dejado fuera cualesquiera otras valoraciones que por más esfuerzos que se haya hecho por introducirlas, no han tenido entrada", ha asegurado. 

Hace 1388 días

Rosa María Seoane asegura que el punto de partida del análisis debe partir de la premisa básica de que la máxima legitimidad es la Constitución. 

Hace 1388 días

Marchena reanuda la sesión del juicio de hoy. Es el turno ahora de la Abogacía del Estado.

Hace 1388 días

Los abogados Jordi Pina, Andreu Van den Eynde y Benet Salellas han criticado el informe final de la Fiscalía porque consideran que es un "mitin político" con "poca solidez jurídica". "Es una remisión constante a una hipótesis preconcebida, la fiscalía no ha ganado ninguna partida", ha manifestado el letrado de Junqueras y Romeva, Andreu Van den Eynde. Por su parte, Pina –que representa Sànchez, Rull y Turull- ha remarccado que el fiscal Javier Zaragoza haya hecho referencias "constantemente" para negar la existencia de "presos políticos". 

El letrado del equipo de Cuixart, Benet Salellas, ha lamentado que la fiscalía "haya perdido la oportunidad histórica" de posicionarse en la defensa de los derechos fundamentales.

Hace 1388 días

Marchena decreta una pausa hasta las 16 horas, cuando seguirán las conclusiones de la Fiscalía. 

Hace 1388 días

"Los que causaron daños eran los que se entrontaron  alas fuerzas del orden para evitar el mandato judicial. Son responsables de toda violencia", dice el fiscal Fidel Cadena.

Hace 1388 días

El 'president' Torra valora las conclusiones de la Fiscalía: "El fiscal tenía una oportunidad de oro, pedir la libertad inmediata de los presos, siguiendo al recomendación de la ONU. Recuerdo a la Fiscalía que es el garante de la legalidad y que el incumplimiento de la legaldiad internacional es un incumplimento. Denunciaremos en todas partes este juicio farsa, en todas partes".

Hace 1388 días

"La finalidad era derogar la Constitución y separar un aparte del territorio", dice el fiscal Cadena.

Hace 1388 días

"El bloqueo de la multitud a las fuerzas de seguridad es violencia", dice el fiscal Cadena.

Hace 1388 días

La asociación pro derechos humanos de Andalucía ha emitido una declaración institucional señalando que el juicio del 'procés' "está poniendo en cuestión derechos fundamentales y garantías constitucionales, y que sienta un grave y peligroso precedente". Dicen que el  proceso judicial está propiciando "la criminalización de los movimientos sociales y la limitación de los derechos a la libertad de expresión, reunión y manifestación, derecho a la participación política y a la libertad ideológica". Informa Julia Camacho.

Hace 1388 días

"Es un acción conjunta y global. Intervienen muchos convergentemente", dice el fiscal Cadena,

Hace 1388 días

"La Constitución ha sido humillada y vejada del principio hasta el final", dice el fiscal Cadena. 

Hace 1388 días

Turno ahora para el fiscal Cadena, que hablará sobre el delito de rebelión. 

Hace 1388 días

La fiscala Madrigal, sobre la malversación, señala que "los hechos han sido realizados de manera conjunta, cada sujeto haciendo una actuación esencial".

Hace 1388 días

La fiscala Madrigal cifra en "hasta unos 3 millones de euros" el desvío de fondos para el 1-O.

Hace 1388 días

La fiscala reitera que la cesión de locales para el 1-O sí que tuvieron un coste para la Administración.

Hace 1388 días

La fiscala Consuelo Madrigal atribuye en su informe sobre el delito de malversación de caudales públicos que los 12 acusados funcionar como "las organizaciones criminales", lo que "les resultó muy fácil al ocupar las máximas responsabilidades" en Catalunya. También les ha acusado de hacer de la Administración catalana "su particular cortijo"

Hace 1388 días

"Las facturas negativas no extinguen la obligación de pago. Así funcionan las organizaciones criminales, y más cuando mandan en una comunidad", dice la fiscal. 

Hace 1388 días

La fiscal Madrigal dice que "Turull batió récords de tiempo en conseguir en 2 días el financiamento para la campaña del anuncio del referéndum". 

Hace 1388 días

Se reanuda la sesión. Habla la fiscala Consuelo Madrigal, la tercera de los cuatro fiscales que participan en el juicio.

Hace 1388 días

Finaliza el fiscal Moreno. La primeras dos horas de intervención de la Ficalía y Marchena decreta una pausa de media hora. La sesión se retomará a las 12.05 horas.

Hace 1388 días

"Todos ellos eran conscientes de que era seguro que habría enfrentamientos", asegura el fiscal Moreno.

Hace 1388 días

"El 1-O se celebró porque se pidió a la gente que se pusiese en actitud intimidante ante las escuelas. La resistencia pasiva se volvió activa", asegura el fiscal Moreno. "La violencia del 1-O fue la necesaria, ni más ni menos", añade.

Hace 1388 días

"Los Mossos actuaban bajo las órdenes del Govern", dice el fiscal Moreno. "Hubo 1.093 heridos el 1-O".

Hace 1388 días

El fiscal Moreno: "La violencia necesaria se plamsó en tres momentos: el 1-O poniendo a 6.000 agentes frente a ciudadanos y, en dos momentos previos, evitar la investigación de un juez, como el día 19 y 20-S, y hostigar e intimidar a las fuerzas de seguridad del Estado, que era quien debía cumplir la ley". "No se puede disfrazar de protesta esos actos", añade.

Hace 1388 días

"No se puede negar que hubo violencia. Agentes que salieron a pedradas, coches vandalizados...", expone el fiscal Moreno. "Hubo una clara conducta violenta, patadas en la cabeza, testículos... Hay informes mñedicos que muestran la violencia física contra los agentes", añade. 

Hace 1388 días

El fiscla Moreno dice que "el derecho a voto tiene límites". 

Hace 1388 días

"El uso de la fuerza resulta legítimo, legal y necesario, era la forma de dar cumplimiento a la orden judicial", dice el fiscal Moreno. 

Hace 1388 días

Turno para el fiscal Moreno, que plantea unas preguntas que intentará reponder, como si hubo violencia o no.

Hace 1388 días

"Excepcional fue lanzar a dos millones d epersonas a la calle para proteger un acto ilegal y que se declarase la independencia", dice el fiscal Zaragoza. "Les exijo que repeten las leyes", añade. 

Hace 1388 días

"Sànchez y Cuixart fueron los amos y señores del orden público en Barcelona. Había un estado de excepción", dice el fiscal.

Hace 1388 días

"Forn siempre tuvo el control de los Mossos. En la Junta de Seguretat priorizó preservar la seguridad ciudadana el 1-O", dice el fiscal Zaragoza.

Hace 1388 días

El fiscal Zaragoza dice que "hay varias pruebas que demuestran la intervención de Forn en estos hechos, como entrevistas a medios y correos electrónicos".

Hace 1388 días

"En la reunión del 28 de septiembre queda claro que Forn, Juqnueras y Puigdemont fueron informados de que tenían que desconvocar el referéndum", dice el fiscal.

Hace 1388 días

El fiscal Zaragoza, sobre Oriol Junqueras: "Fue el motor principal de la rebelión". "Fue advertido por el Constitucional hasta ocho veces", añade. 

Hace 1388 días

"La movilización popular es una de las armas imprescindibles para empujar este 'procés'", asegura el fiscal Zaragoza. 

Hace 1388 días

"Los hechos eran televisados. Hay pruebas que confirman que este concierto criminal para delinquir, entre el Parlament, Generalitat y asociaciones civiles", dice el fiscal Zaragoza.

Hace 1388 días

"No hacen falta armas ni militares ni un estado de sitio para una rebelión", dice el fiscal Zaragoza.

Hace 1388 días

"Fue un golpe de Estado. Eso es la sustitución de un orden jurídico por otro con métodos ilegales. Eso es el 'procés'", acusa el fiscal Zaragoza.

Hace 1388 días

"Hubo violencia física, intimidatoria", dice el fiscal Zaragoza.

Hace 1388 días

"Este es un juicio con todas las garantías. Las pruebas confirman los hechos del escrito de acusación. Ninguno de los acusados no han asumido responsabilidades", dice el fiscal Zaragoza.

Hace 1388 días

"El objeto de juicio es que se han violado las leyes, se han enfrentado ciudadanos con la policía y destinado fondos a públicos a actividades ilícitas", expone el fiscal Zaragoza.

Hace 1388 días

"No hay presos políticos, no son presos políticos. Un preso político es aquel que está encarcelado por sus ideas u opiniones sean una amenaza para el orden establecido", expone Zaragoza. 

Hace 1388 días

"Es legítimo utilizar la fuerza necesaria para garantizar el cumplimiento del mandato judicial", dice el fiscal Zaragoza. 

Hace 1388 días

"No se criminaliza el voto, sino incumplir y desobedecer reiteradamente las resoluciones judiciales", expone el fiscal Zaragoza. "Eso siempre será delito", añade. 

Hace 1388 días

Zaragoza dice que Junqueras hizo en su turno de palabra del 14 de febrero "un ejercicio de cinismo sin precedentes". "Defiende la síndrome de la silla vacía para justificar lo que estaba haciendo. Quien se negó a dialogar responsabiliza a los que acatan la ley", asegura.

Hace 1388 días

El fiscal Zaragoza: "No solo no hay derecho moral a la secesión, sino que hay obligación cívica y legal de defender la Constitución".

Hace 1388 días

El fiscal Zaragoza empieza a exponer sus conclusiones acusatorias así: "Haber intentado liquidar la Constitución de 1978, intentando romper el orden constitucional y utilizando la violencia en aquellos momentos que ha sido necesario. Se empararon en un supuesto derecho de autodeterminación, sin apoyo nacional ni internacional".

Hace 1388 días

Marchena concreta que el turno de última palabra se sitúa en 15 minutos para cada acusado.

Hace 1388 días

El presidente del tribunal, Manuel Marchena, ha especificado la duración que tendrán los informes de conclusiones: de 9.30 a 11.30 un primer turno de la Fiscalía y luego, un segundo turno, de 11 a 14. La Abogacía del Estado defenderá sus conclusiones por la tarde y tras la pausa, lo hará la acusación que ejerce Vox. Las defensas lo harán la próxima semana para tener tiempo para prepararse. El presidente del tribunal está atribuyéndoles una hora por acusado.

Hace 1388 días

La sesión de hoy del juicio empieza a las 9.30 horas. Empezará la Fiscalía, que expondrá su informe de conclusiones, en el que apuntará que hubo una "situación claramente insureccional".

Cargar más