El 'no' a la independencia vuelve a superar al 'sí' por primera vez desde el 1-O
Los detractores de la secesión suben 3,1 puntos en dos meses y los partidarios caen 1,2 puntos

ceo-mayo-2019
Desde los convulsos hechos del otoño del 2017, el 'sí' a la independencia se había mantenido en cabeza con una ligera ventaja sobre el 'no'. Pero la victoria del PSOE en las elecciones generales ha girado las tornas en la encuesta que el Govern elaboró en los días posteriores a esos comicios. Los catalanes que no desean romper con España han crecido cuatro puntos y medio en los últimos dos meses y se sitúan en el 48,8%, ligeramente por encima de los partidarios de la secesión, que son ahora el 47,2%, un punto menos que en marzo.
El último sondeo del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat se efectuó a partir de 1.000 entrevistas del 30 de abril al 6 de mayo, es decir, inmediatamente después de las elecciones generales, que ERC ganó en Catalunya. Es la primera vez desde junio del 2017 –pocos meses antes del 1-O, la DUI y el 155– que los contrarios a la independencia de Catalunya superan a los favorables.
Campaña reñida
Oriol Junqueras se impuso en las legislativas y, según el CEO, podría repetir victoria el próximo día 26 en las europeas, aunque esta vez por la mínima. ERC, PSC y JxCat inician la campaña electoral en situación de empate técnico, con una ligera ventaja de los republicanos. El candidato de Esquerra, en prisión preventiva en Soto del Real, lograría el 22,5% de los votos, apenas tres décimas por encima de los socialistas catalanes (22,2%). La candidatura del 'expresident' Carles Puigdemont se sitúa en tercer lugar con un 21,2%. A más distancia se quedarían Podemos (13,3%) y Cs (11%). El PP tan solo lograría el 4,2%, apenas un punto más que Vox (3,2%).
En este sondeo poselectoral y preelectoral, el CEO también consigna que la mayoría de los catalanes prefieren un Gobierno de izquierdas en España que una alianza entre Pedro Sánchez y Albert Rivera. El 60,2% de los entrevistados quiere un Ejecutivo de coalición entre el PSOE y Podemos –la apuesta del líder de los morados, Pablo Iglesias–, mientras que un 17,6% se decantan por que los socialistas gobiernen en solitario –fórmula que defiende Sánchez–. Un 13,8% desea un Gobierno PSOE-Cs.
Un dato llamativo de la encuesta es que el 88,4% de los votantes de Ciudadanos entrevistados preferiría que el futuro Gobierno fuese de coalición entre la formación naranja y el PSOE, lo que indica que la mayoría de los catalanes que votaron a Cs discrepan del veto impuesto por la dirección del partido a todo acuerdo con los socialistas.
- Sigue toda la actualidad política en el canal de Telegram de EL PERIÓDICO
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- Una pericial descarta que la Abogacía de Estado enviara los documentos en los que la pareja de Ayuso reconocía delitos
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya baja del 40%, el peor registro desde 2011
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres