El pódcast de EL PERIÓDICO
JUICIO DEL 1-O
Inquietud en la defensa de los presos por el papel de Francesc Homs
El 'exconseller' asesora a JxCat en la preparación de la vista

La mujer de Jordi Turull, Blanca Bragulat, entra en el TSJC acompañada de sus abogados, Jordi Pina y Francesc Homs. /
Francesc Homs tiene una trayectoria de largo recorrido en la política catalana: fue uno de los artífices del Estatut y, de la mano de Artur Mas, ocupó el Departamento de Presidència y fue portavoz de la Generalitat. Después probó suerte en el Congreso, pero la inhabilitación por la consulta del 9-N frenó su carrera. La que emprendió después, cuando retomó su profesión de abogado para –entre otras cosas- ayudar a los acusados del 'procés', ha acabado generando inquietud en la defensa de los presos.
Pese a que se presenta como “coordinador de la defensa” de los acusados de JxCat –así apareció también rotulado en la entrevista que TV-3 le hizo el pasado viernes-, el papel de Homs es sobre todo político. Tiene el encargo de Junts per Catalunya de colaborar con Jordi Cuminal –otro exdirigente que sigue en activo en segundo plano- en el apoyo a los presos, para “convertir argumentos jurídicos en políticos”, según fuentes de la formación.
Pero, en opinión de algunos de los abogados defensores, esa tarea interfiere en su trabajo, lo que ya ha generado malestar. En la entrevista de TV-3 del viernes, por ejemplo, Homs aseguró que los presos de JxCat tienen previsto pedir que el Rey comparezca como testigo en el juicio que se celebrará en el Supremo.
En su opinión, la presencia de Felipe VI sería importante porque su discurso del 3 de octubre del año pasado pudo cambiar el posicionamiento de los tribunales con respecto a las penas que cabía atribuir a los acusados, en el sentido de que a partir de ese momento se empezó a elucubrar con los delitos de rebelión y sedición, por los que finalmente varios fueron procesados.
Sin embargo, fuentes de la defensa aseguran que esa decisión no está tomada. De hecho, añaden las mismas fuentes, es más probable que se inclinen por pedir la comparecencia como testigo no del Monarca, sino del jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, porque Felipe VI no estaría obligado a comparecer y él en cambio sí.
"Coordinador de las defensas"
El mismo viernes se produjo otro hecho que podría ayudar a marcar distancias entre el papel que el propio Homs y JxCat atribuyen al ‘exconseller’ y el que los abogados de los presos desean que tenga. Ese día, se celebró una importante reunión de coordinación de las defensas, y Homs ni siquiera asistió.
Noticias relacionadasHace algo más de un año ya se produjo otro episodio significativo. El 1 de diciembre del 2017, Homs quiso asistir como “coordinador de las defensas” de los acusados del PDECat a sus declaraciones frente al juez Pablo Llarena en el Tribunal Supremo. El primer día no le dejaron entrar, porque no estaba personado, y esperó a que la diligencia acabara en los pasillos del alto tribunal.
En vistas posteriores, Homs sí pudo asistir a los sesiones. Fuentes jurídicas aseguran que se le dejó pasar como abogado de apoyo de uno de los letrados. A cada encausado se le permiten dos abogados, y Homs iba como segundo.
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Estudio controvertido La ciencia discrepa sobre el frenazo del núcleo de la Tierra
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de enero de 2023
- Tensión en Asia Corea del Norte considera que la visita de Stoltenberg a Seúl es un "preludio de guerra"
- Minuto a minuto Directo | Arranca la semana del Benidorm Fest 2023: la última hora de la alfombra naranja
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' recibe a los solteros VIP
- A las 22:35 horas Cine en La 1 de TVE con '2 Gun's'
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat tiene que ser operada