COMPARECENCIA PARLAMENTARIA
Delgado se presenta como "víctima" y vincula a Villarejo con Fernández Díaz
La ministra niega en el Congreso tener "amistad" ni "relación profesional" con el excomisario
Destaca las relaciones entre miembros del PP y el antiguo policía, ahora en la cárcel

Dolores Delgado, el pasado martes en el Senado. /
El 'via crucis' parlamentario de Dolores Delgado continúa. Desde que trascendieron sus conversaciones durante una comida celebrada hace nueve años, grabadas por el excomisario José Manuel Villarejo, en prisión provisional por su presunto papel en las cloacas policiales, el Senado ha reprobado a la titular de Justicia y el Congreso ha pedido su dimisión, con el PP liderando los reproches a la ministra, Cs siguiendo a los conservadores y Podemos, que también cree que Delgado debe irse, absteniéndose. Pero Delgado, que cuenta con el aval de Pedro Sánchez, no piensa marcharse. Este miércoles, en la Cámara baja, hubo doble ración del caso que le afecta. Primero en la sesión de control, donde la ministra fue recibida con gritos de "¡dimisión, dimisión!" por parte del PP. Y después en la Comisión de Justicia, en la que Delgado se presentó como una "víctima", vinculando a Villarejo con Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior con el PP.
La titular de Justicia no entró en el contenido de las conversaciones del 2009, siendo ella fiscal de la Audiencia Nacional, en las que llama "maricón" a Fernando Grande-Marlaska (actualmente compañero en el Ejecutivo socialista), traslada su preferencia por trabajar con hombres y no con mujeres y califica de "éxito garantizado" una supuesta agencia de "modelos" creada por Villarejo para obtener "información vaginal".
"Esto es un chantaje al Estado", señaló Delgado, que negó tener "amistad" o "relación profesional" con el excomisario. "Estamos hablando de un presunto delincuente que trata de extorsionar al Estado para obtener un trato de favor y salir de la cárcel", continuó, antes de presentarse como "víctima por partida doble". Primero, como objetivo de Villarejo. Y segundo, por la "utilización política de este chantaje por parte de la derecha, la extrema derecha y la extrema extrema derecha".
La 'Operación Cataluña'
Noticias relacionadasLa ministra Justicia sí se detuvo en los vínculos entre el excomisario y Fernández Díaz. El Gobierno del PSOE condecoró a Villarejo en el 2009 con una medalla, pero Delgado no ha incluido este dato, centrándose en el PP.
“Villarejo actuó bajo la dirección de Fernández Díaz, quien llegó a destacar sus 'relevantes servicios' (…). Fue también Fernández Díaz quien permitió a Villarejo que compatibilizase su trabajo policial con su actividad como investigador privado y como gestor de empresas (…). También bajo la dirección de Fernández Díaz, participó en la llamada 'Operación Cataluña'. En esta operación habrían participado también miembros destacados del PP como Alicia Sánchez Camacho y Jorge Moragas", explicó la ministra.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- El acceso a la vivienda El Parlament pondrá en marcha una comisión de investigación sobre los fondos buitre
- Desacuerdos en el Gobierno Sunak aprueba el nuevo acuerdo del Brexit sin el apoyo de los unionistas norirlandeses
- Baloncesto El Barça busca sellar su pase a cuartos de la Euroliga ante un Panathinaikos al alza
- Guerra de Ucrania Las tropas rusas pierden fuelle en Bajmut
- Audiencias Nueve millones de españoles siguieron en algún momento el debate de la moción de censura