POLÍTICA EXTERIOR
El Gobierno busca "recomponer" la imagen del país tras el "daño" del 'procés'
Borrell anuncia cambios en la 'Marca España' para mejorar la percepción internacional tras la "propaganda" independentista
El Ejecutivo concederá más visados a los venezolanos que huyen de la crisis humanitaria en Caracas
El Gobierno de Pedro Sánchez está preocupado por la huella reputacional que el 'procés' ha dejado en la imagen exterior del país y se propone mejorar esa percepción internacional con el relanzamiento de la 'Marca España' con un enfoque y dirección distintos de los que puso en marcha Mariano Rajoy el 2012.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha opinado este martes que la reputación ha quedado muy afectada por la "propaganda" en favor del secesionismo de los últimos años y ha reconocido que el Ejecutivo trabaja para "recomponer" la valoración que tienen el resto de países sobre España.
"Nuestra imagen está seriamente dañada por la propaganda del independentismo, que obliga al ministerio a reccomponer su imagen", ha admitido. No ha querido desvelar quién relevará al Alto Comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, pero ha reconocido que el proyecto para mejorar la percepción exterior "no puede continuar como está". Según ha adelantado, la intención es subrayar la excelente valoración que España recibe como democracia en el mundo y dotar de mayores recursos y personal a un proyecto lastrado desde su nacimiento por la precariedad de fondos. Borrell quiere ahora que aunar las fuerzas de la diplomacia, la esfera universitaria y la intelligentsia para realizar una labor pedagógica en el exterior que transforme el clima de opinión tras el 'procés'.
El jefe de la diplomacia española ha advertido que si bien el Gobierno quiere avanzar en el diálogo abierto con la Generalitat dentro de la Constitución para "rebajar la insoportable tensión", no cederá frente al independentismo. "Les aseguro que el Estado no va a perder este combate", ha señalado.
Embajadas catalanas
En este sentido, ha anunciado que "en los próximos días" el Ejecutivo planteará un recurso contra la apertura de delagaciones catalanas en el exterior porque "no ha cumplido con los procedimientos legales en vigor", ya que el Ejecutivo de Quim Torra no informó a la Moncloa previamente.
Noticias relacionadasPreguntado por el conflicto en Venezuela, Borrell ha explicado que el Gobierno ampliará el número de visados concedidos a ciudadanos de este país que quieran trasladarse a España por la gravísima "crisis humanitaria" que sufre bajo el régimen de Nicolás Maduro.
El ministro de Asuntos Exteriores ha destacado el riesgo del auge de las trincheras identidades en Europa y ha alertado sobre los peligros de los eurofóbicos, alineados en el eje Italia-Hungría. En este sentido, ha alertado de la importancia de las próximas elecciones en la UE y los efectos que tendría una victoria de las políticas de repliegue. "Hay que convencer a la gente de la necesidad de construir Europa", ha apelado. En este contexto, Borrell ha defendido que la UE se "distancie" de las posiciones en política internacional fijadas por Estados Unidos y ha pedido una Europa "más unida y más fuerte".
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- HÍPICA Muere Luis Jaime Carvajal, jinete olímpico en Múnich en 1972
- Arabia Saudí El AVE de Renfe a La Meca sufre un accidente con heridos pero sin muertos
- Ley del solo sí es sí Montero responde a Llop que "no es fácil probar en un juzgado la violencia"
- En el Congreso Transportes dice que los cercanías en España tienen una "puntualidad media satisfactoria"
- Medio ambiente Decisión histórica de Australia de rechazar un megaproyecto minero junto a la Gran Barrera de Coral