Un informe del CAC muestra que las 'fake news' de género refuerzan la discriminación
Un informe del Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) sobre las 'fake news' en Internet en relación con las noticias de género muestra como éstas refuerzan la discriminación hacia las mujeres, ya que, con la viralización acaban creando un relato creíble para una parte de la población.
Se trata del primer estudio sobre el fenómeno de las 'fake news' que elabora el CAC y analiza sus procesos de construcción, el alcance de la difusión y el discurso que producen, ha informado este jueves el organismo regulador en un comunicado.
El estudio, que ha sido enviado al High-Level Group on Fake News and online disinformation creado por la Comisión Europeo, analiza 12 noticias falsas que se viralizaron por las redes sociales y plataformas de intercambio de videos.
VÍAS DE CREACIÓN
En la construcción de las noticias falsas, el informe muestra que hay una casuística diversa: la creación de una falsedad 'ex-novo', sin relación con un hecho real; la modificación del significado de un hecho totalmente o parcialmente real, y la difusión como noticia de un contenido originario de una web satírica.
Un ejemplo de la primera vía sería la noticia falsa según la que el Gobierno islandés pagaba 1.800 euros mensuales a los hombres que se casen con una islandesa; de la segunda, el hecho que Oxford iba a dar 15 minutos más a las alumnas para los exámenes, cuando lo iba a hacer a todos los estudiantes, y de la tercera, difundir como real un contenido satírico.
Las 12 informaciones falsas se virilarizaron por la red en formatos y plataformas diversas, y una búsqueda en Google de algunas de ellas muestra que el 48% de los resultados reproduce la información falsa; en otros casos el titular refleja la información, solo desmentida en el cuerpo de la noticia, y los desmentidos de la noticia son minoritarios.
La noticia sobre Islandia fue reproducida en 16 videos que trasmitían la noticia falsa y uno que la desmentía, y de todos ellos el más difundido cuenta con 985.000 visualizaciones y el segundo tiene 233.000.
El informe señala que la difusión de las noticias falsas analizadas tuvo como consecuencia la creación de un discurso determinado que supone, por una parte, la consideración de las mujeres como inferiores a los hombres, y, por otra, el cuestionamiento de las políticas de género que se hacen.
Un ejemplo de la última repercusión se puede encontrar en la afirmación de que el 80% de las denuncias por violencia machista son falsas, una noticia sin base real que se viralizó por Internet, ya que la Fiscalía General del Estado señala que la proporción de denuncias falsas por violencia machista es el 0,01% del total.
El presidente del CAC, Roger Loppacher, afirma que la interacción de las personas que acceden a este tipo de noticias muestra la efectividad en la transmisión de este discurso contrario a la igualdad, y que las 'fake news' no son formalmente opinión, pero la crean.
EDUCAC
Noticias relacionadasEl CAC ha incluido en el programa eduCAC un nuevo contenido divulgativo que muestra cómo detectar las noticias falsas para hacer frente a este fenómeno.
El nuevo contenido, dirigido a profesorado, familias y alumnado, está integrado por una guía práctica para ayudar a detectar las noticias falsas, e incluye también un apartado sobre el papel de los periodistas a la hora de abordar este fenómeno.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Múltiples beneficios Cambios bruscos de tiempo: este es el alimento que reforzará tus defensas
- Transportes El tren de alta velocidad llega a Asturias: 70.000 billetes vendidos y una "grandísima oportunidad"
- Reforma controvertida del estadio Cuando los trabajadores del Camp Nou (y Limak) conocieron un sindicato: "¿Tenemos derechos?"
- Estreno en el Mercat de les Flors Anne Teresa de Keersmaeker celebra 50 años como bailarina con las 'Variaciones Golberg' de Bach: "No sé hasta cuándo voy a seguir bailando"