ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO
El tuitero que propuso poner una bomba a Rajoy y vejó a víctimas de ETA pide perdón
"La primera barbaridad que se me ocurrió la solté", dice, tras esgrimir un "cabreo ocasional"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la rueda de prensa ofrecida el 29 de diciembre en la Moncloa. /
José C.V. -juzgado este miércoles en la Audiencia Nacional por publicar en su Twitter mensajes de apoyo a ETA y llegar a amenazar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con una bomba- ha pedido perdón y ha declarado que lo hizo por un "cabreo ocasional".
"La primera barbaridad que se me ocurrió la solté", ha afirmado a preguntas de su abogado, tras lo cual ha recordado que posteriormente publicó otro tuit pidiendo disculpas y borró los comentarios por los que ha sido acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo y de denigrar la memoria de las víctimas.
Durante el juicio, José C.V. ha reconocido haber publicado mensajes como 'A tomar por culo y Gora ETA' o 'Faltan tiros en la nuca'. Sobre víctimas como Miguel Ángel Blanco, dijo que 'tiene un agujero en el cogote como los delfines', mientras que de Irene Villa escribió que 'ha salido por patas', 'Irene Villa es ETA' o 'Follarse a Irene Villa debe ser la bomba'.
"Pido perdón también; si tengo que hacerlo dos veces, no me importa", ha añadido el acusado en su turno de última palabra después de que el fiscal y el abogado expusiesen sus conclusiones finales al finalizar el juicio, que ha durado poco más de veinte minutos.
En su escrito de acusación, el fiscal Pedro Rubira se hacía eco de la "juventud" del acusado cuando publicó los tuits -tenía 22 años- y de que no tenía antecedentes penales, al tiempo que destacaba su arrepentimiento y las disculpas que había pedido a las víctimas.
Dispuesto a aceptar una condena menor
Así lo ha remarcado el representante del Ministerio Público también en sus conclusiones, en las que ha elevado a definitiva su petición de un año de prisión para José C.V., aunque se ha mostrado dispuesto a aceptar una condena de seis meses y no se opondría a la absolución.
Según ha explicado Rubira, si pidiese reducir la pena un grado más, tendría que pedir para el acusado una multa, pero lo ha descartado por los bajos ingresos que ha declarado José C.V. Y porque "si dejara de pagar uno o dos meses tendría que ingresar en prisión".
Noticias relacionadasPor su parte, el abogado de la defensa ha resaltado que su cliente "no pretendía insultar" a las víctimas del terrorismo y que prueba de ello es que ninguna víctima se ha personado en este caso como acusación particular.
A su juicio, "sólo" fue un "desahogo desafortunado", por lo que ha dicho que aceptarán los seis meses de prisión en caso de que sea esa la sentencia y el tribunal no se decante por la libre absolución.
ETA - Euskadi Ta Askatasuna Twitter Terrorismo Mariano Rajoy Audiencia Nacional Libertad de expresión
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'