Consecuencias de las protestas en Catalunya
La Guardia Civil investiga los ataques contra sus coches y podría pedir responsabilidades
La Benemérita aclara que no se robaron las armas reglamentarias
El daño causado podría oscilar entre los 4.000 y 15.000 euros por vehículo
La Guardia Civil ha abierto una investigación para revisar imágenes y estudiar la petición de responsabilidades individuales a quienes atacaron sus coches oficiales en el operativo desarrollado el pasado miércoles por orden judicial, en el que se detuvo a 14 personas por su relación con los preparativos del referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional.
Fuentes de la Comandancia de Barcelona han explicado que ya se han comenzado a peritar los daños causados en su flota de coches oficiales, incluyendo algunos camuflados. Los mayores daños los sufrieron tres todoterrenos aparcados frente a la sede de la 'conselleria' de Economía con los que se cebaron los numerosos independentistas descontentos con la actuación judicial.
La Guardia Civil está revisando el abundante contenido subido a las redes sociales por numerosos independentistas que grabaron sus actos vandálicos para difundirlo por internet. Según otras fuentes del instituto armado, el daño causado podría oscilar entre los 4.000 y 15.000 euros por vehículo.
Independentistas se hacen con un vehículo oficial de la Guardia Civil ¿Cuanto más tenemos que aguantar? pic.twitter.com/b9FsbqcMZR
— AUGC Guardia Civil (@AUGC_Comunica) 20 de septiembre de 2017
Estos coches son los destrozados frente a Consellería de Economía en BCN, y no en Manresa, como se etiquetó por error en tuit anterior pic.twitter.com/pNR09xvSjs
— AUGC Guardia Civil (@AUGC_Comunica) 21 de septiembre de 2017
Los peritos han comenzado a tasar estragos en motores, amortiguadores o equipos de radio. Fuentes oficiales desmienten que se hubieran robado armas a los agentes, precisando que estuvieron controladas en todo momento y que, por tanto, no se incluye entre el material que debe ser resarcido.
Los ataques
Noticias relacionadasEl operativo se desplegó a primera hora de la mañana y hasta pasada la medianoche los Mossos d'Esquadra no dispersaron a los manifestantes que rompieron cristales, realizaron pintadas (algunas amenazantes) y dañaron la tapicería de los coches en los que se habían desplazado los agentes del instituto armado para realizar el registro en la sede del Gobierno catalán.
Algunos de estos vehículos acabaron con las lunas rotas y repletos de basuras y desperdicios, por lo que fueron retirados por grúas.
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Audiencias 26/01/2023 El Real Madrid-Atlético arrasa en TVE, 'Todos contra 1' se estanca y 'Pesadilla' cae a mínimo
- EMPRESAS Enagás eleva su participación en el gasoducto Transadriático al 20% tras comprar un 4% por 168 millones
- EN APLICACIÓN DE LA LEY DEL 'SOLO SÍ ES SÍ' Los abogados de la 'Manada de Badajoz' solicitan rebajar 6 años y medio su condena
- Vivir con secuelas Tres años lidiando con el covid persistente: "Esto marca para toda la vida"
- LIBROS La historia de la Triple A que evocó Feijóo: del alma volátil de Evita al guardaespaldas 'criminal' de Fraga